Hardware > Otras estaciones meteorológicas
Estaciones Netatmo
Negubeltz:
Por si a alguien le interesa el tema os dejo una comparativa entre 3 estaciones: Davis Vantage Pro 2 (autoaspirada), Davis Vantage Vue y una Netatmo con garita Davis 7714.
http://meteo-sciez.fr/site/vp2vue.php
Por lo que veo, la Netatmo no da malos resulados, siempre y cuando esté dentro de una buena garita. En este caso, parece que incluso la lectura de la temperatura es más precisa que la Vue, siempre tomando como referencia la DVP2.
El pluvio, sin ser el más preciso del mundo, parece que también hace un buen trabajo.
Donde más fallona la veo es en el tema del anemómetro, no podemos compararla con la DVP2 pues el anemo está a 13m de altura y el de la Netatmo a practicamente 2,5m ( al igual que la Vue). Os dejo una foto de cómo están situadas las estaciones:
Que cada uno saque sus propias conclusiones, pero viendo lo que ofrece esta estacón a mi taaaaan tan mala opción no me parece que sea. Por algo menos de 400 euros (estación + garita davis) tieneunas estación precisa en cuanto a temperatura y humedad se refiere, con pluvio bastante preciso y un anemo que situandolo en una buena ubicación puede darte unas lecturas de viento bastante fiables, por lo que he leido en otros foros.
Lo bueno de esta estación es que puedes separar los sensores y colocarlos donde quieras (con la Vue no puedes hacer eso, o sacrificas viento o la temperatura). Otro punto muy a favor es su conectividad, si eres de lo que te gusta subir los datos y tenerlos siempre disponibles para verlos desde cualquier sitio, no necesitas ni datalogger ni un ordenador enchufado todo el dia subiendo datos. También puedes configurar avisos y alarmas si llueve, si baja la temperatura de cierto valor, si hace mucho viento etc...
Para mi el gran inconveniente (a parte de que no dispone de consola, aunque tienes los datos online) es que simplemente que no es una Davis, con lo que ello representa: Fiabilidad de los datos y resistencia a climas extremos. Pero sinceramente, para encontrar algo similar en Davis (sobre todo el tema de separar los sensores, que para mi es un grandisimo punto a favor) tienes que dejarte mucha pasta. Y hablo de separar sensores sin usar cables de por medio, ni a la consola ni entre los sensiores.Por ejemplo, haciendo una busqueda rápida tenemos en darrera:
-) Davis Vantage Pro 2 inalambrica: 650 euros + iva
-) Datalogger USB: 165 euros + iva
-) Repetidor de señal para colocar el anemo de forma inalambrica : 250 euros + iva (habra gente que no necesite esto pues con el cable les basta y les sobra)
-) Raspberry Pi para enviar datos a internet: unos 40 euros
TOTAL: 855 euros + iva (sin repetidor para el anemo)
1105 euros +iva con el repetidor del anemo.
Netatmo:
-) Unos 300 euros en amazon con la estación, anemo y pluviometro.
-) Garita Davis en Darrera: 75 euros+ iva
TOTAL: unos 400 euros
Podríamos hacer el cálculo del coste de una Vue, que sale unos 600 euros+iva pero lo que ya he comentado antes, poner el anemos a 1,5m o la garita a 10m creo que daría unos datos bastante más erróneos que incluso usando una netatmo con los sensores correctamente colocados.
No quiero decantarme por una estación u otra, simplemente cojo los datos que circulan por ahí y los unifico para que tengamos una visión global. Que cada uno saque sus propias conclusiones .
B.Santiago:
No pretendo dilucidar aquí si las Netatmo son esto o lo otro.
Ni animar a nadie a comprar una o a dejar de hacerlo. Son chulas las Netatmo, y hasta baratas, según con las que se comparen.
Tienen su propia y exitosa red, y para gustos los colores.
Lo que afirmo es que la Netatmo no es ni tan buena ni tan mala estación teniendo en cuenta que :
El estudio comparativo parte de una modificación nada despreciable llevada a cabo sobre Netatmo
"le capteur de la Netatmo est placé dans un abri Davis 7714"
Que es lo que se viene diciendo en este foro.
Cuando el sensor termohigro se coloca como es debido, dentro de un abrigo/ garita, los datos obtenidos pueden ser fiables.
Sin esta condición se sabe que ,hoy por hoy, no lo son.
Recientemente he controlado a lo largo de varios días, cinco Netatmo muy cercanas, vecinas entre sí, y las disparidades de temperatura llegan a ser escandalosas (aprox. 5 ºC), entre otras razones porque cada propietario las instala según sus posibilidades, en un jardín cerca del suelo, o en un tercer piso, bien al sol, bien a la sombra..., por no hablar de que las diferencias de presión superan en un momento dado los 10 (diez) hPa, estando las cuatro situadas en un campo de apenas 3 km2
En cuanto al pluvio, tomando los valores extremos de este estudio (21.8 mm de la VP2 contra 20.6 mm de Netatmo) encuentro aproximadamente un 7 % de diferencia, que en tan corta cantidad de precipitación no es poco porcentaje.
Si esa diferencia se prolonga en el tiempo, al cabo del año podemos tener datos muy dispares.
Las mediciones del anemo en este estudio contrastan de manera muy llamativa (de 0 km/h a 9 o 10) como muestra la captura que pongo.
Eso, sencillamente, no puede ser. Tanto a dos como a diez metros sobre la superficie, si el viento se mueve un anemo bien instalado lo capta.
En este caso, alguno está mal colocado, presumiblemente el más bajo.
Si no hay viento en superficie a 2 m. y sin embargo sopla a 10 km/h en lo alto, a 13 m, el estudio comparativo NO VALE, por lo que se refiere al anemo.
Es como si no se hubiera hecho.
Para ir acabando: creo que es un aporte muy bueno el que haces, Negubeltz, porque puede aclarar las ideas a algunos que todavía le estén dando vueltas a Netatmo sí, Netatmo no, en función de la típica pregunta: ¿comparando con qué, con una Davis?
En ese sentido, aquí queda resuelta la comparación.
B.Santiago:
Un post aparte, por excepción y sin que sirva de precedente, que es posible sea borrado dentro de poco porque en este foro no se permite la publicidad, ni la compraventa, etc.
En estos días existe la posibilidad de hacerse con todo el pack Netatmo con cierta ventaja económica, en
http://www.raig.com/tienda/meteorologia/estaciones-meteorologicas/estaciones-meteorologicas-digitales/estaciones-meteorologicas-digitales-1/estacion-meteorologica-para-smartphone-netatmo-android-y-iphone
(Hay que mirar en la página un poco más abajo, en busca del pack, porque al abrirla parece ofrecer una Netatmo normal)
Esto, sin excluir otras posibilidades quizá más baratas, como la compra por Amazon que cita Negubeltz u otras.
Negubeltz:
Yo creo que es como todo, ojalá pudiésemos todos compraron una Davis Vantage Pro2 pero muchos no pueden permitirse ese lujo. La cuestión es; ¿prefieres gastarte menos (bastante menos) dinero y tener unas lecturas algo menos precisas ¿o quieres tener la máxima precisión en tus datos? si eres de los segundos, la cosa está clara, vas a dejarte casi 1000euros pero nadie discutirá tus datos (siempre y cuando tengas una instalación correcta) y tendras equipo para años.
Si lo que quieres es tener una idea muy aproximada del tiempo, una netatmo (ojo, dentro de una garita, no esas que están a pleno sol marcando 5ºC de más, un mínimo de rigor si que deberíamos tener) puede cumplir bastante bien su función. Lo que menos me gusta es el anemo, no parece demasiado fiable, el pluvio obviamente al ser tan pequeño no será el más preciso del mundo pero puedes calibrarlo y para hacerte una idea aproximada te vale.
Resumiendo:
Si lo que buscas es precisión, fiabilidad y durabilidad, la natetmo no es para ti. Pero prepara la cartera.
Si lo que quieres es tener una idea bastante aproximada de la meteo de tu zona, la netatmo puede hacerte el papel sin gastarte demasiado dinero.
También hay alternativas ya conocidas como la PCE, Oregon etc...puede que incluso se obtengan mejores datos en estas estaciones mas baratas que con las netatmo, dentro de una buena garita, obviamente.
B.Santiago:
Capturas de ahora mismo.
10 mb, o hPa, de diferencia no son datos aproximados; son malos datos en por lo menos uno de los dos casos
Actualmente, los metar más cercanos difieren en 2 hPa, 1023/ 1025
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa