Software > Cumulus y Cumulus MX

Error en Lluvia Anual y Modificar datos en Cumulus

<< < (4/5) > >>

Alvar:
Gracias errea.

He preguntado en el foro de Sandaysoft sobre el punto, a ver que me dicen.

A ver, varias preguntas:

Si todos los datos provienen del Dayfile.txt, para que utiliza Cumulus los ficheros munsuales "abr.16log.txt" etc. ?
Se utilizan para enviar datos mediante la plantilla a Meteoclimatic ?

Que ventajas tiene el MX frente al Cumulus 1 ?
La caratula de datos és la misma ?

errea:
Varias preguntas, varias respuestas.

Los ficheros de cada mes es donde se guardan uno a uno los registros puntuales que hace el programa cada X minutos como le hayas dicho, a las 0:00, 0:05, 0:10, 0:15 ...  es decir si lo tienes cada 5 minutos son 5x60x24 registros cada día x 30 dias. Dayfile.txt guarda solo máximas y mínimas de cada día, con su hora de suceso, es un resumen del día, 30 registros cada mes.

No sé exactamemte de donde se toman los datos cuando se genera una plantilla meteoclimatic, pero cada platilla lleva un grupo de información siminlar, datos actuales, datos máx./mín. del día, datos máx/mín. del mes y datos máx./mín. del año. Luego si se usan de alguna manera u otra, si borras un fichero mes.XXlog.txt, reconstruye los datos máx./mín. desde dayfile.txt, pierdes información pero no la más importante.

Ventajas de CumulusMX, consume menos memoria, permite usar bases sql en lugar de ficheros de texto plano y es por donde se va a seguir desarrollando el programa, aunque ahora mismo lleva varios meses parado. Si te manejas con Cumulus 1.9.x no es estríctamente necesario que cambies si te es estable. CumulusMX rueda también en Linux con emulación Mono lo que le da acceso a instalarlo en una Raspberry Pi por ejemplo, menos de 5W en comparación con los 45W aprox de un portatil o los cerca de 250-300 de una torre PC, en términos consumo de electridad es cuestión de pensar.

La carátula es distinta se hace desde una página web en lugar desde una ventana propia del programa, esa es una de las razones por las que consume menos recursos.

Espero haberte respondido.

jmviper:

--- Cita de: errea en 07 de Enero de 2017, 20:28:08 ---
 menos de 5W en comparación con los 45W aprox de un portatil o los cerca de 250-300 de una torre PC, en términos consumo de electridad es cuestión de pensar.


--- Fin de la cita ---

Te has pasado un pelín ahí errea...

Una torre sin tarjeta gráfica está en torno a los 50 - 70W de consumo y con gráfica estando ésta en reposo entre 70 y 90 W. Esos valores de 250 - 300 W se dan en una torre con tarjeta gráfica a pleno rendimiento jugando a un juego exigente.

errea:
Si un poco, aún así hablamos de más de 10 veces el consumo de una RP. 

Alvar:
Todo claro errea i jmviper, una buena explicación y extensa.

Cumulus 1 se porta bién, lo tengo instalado con Windows 10 en un mini PC PiPo, con la pantalla apagada solo consume 8 watios. Lo tengo dedicado a Meteoclimatic y WU mediante Cumulus y a también da servicio a la WebCam con FTP.
Como dices, como que anda bién, de momento lo dejo tal cual.

Igual instalo el MX en el PC torre, aunque no se de donde sacaré les datos, ya que si conecto unos minutos la estación al MX para que reciba datos para hacer pruebas, cuando devuelva la conexión al Cumulus se habran perdido unos cuantos datos. Veremos

Muchas gracias por vuestra ajuda.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa