71
Envío de datos a Meteoclimatic / Re:Envío de datos con Windows 10 y Windows 11
« Último mensaje por jantoni en 24 de Septiembre de 2025, 08:40:57 »Puntualizaciones:
La plantilla para Cumulus siempre ha sido siempre por defecto meteoclimaticT.html y generando un fichero que el usuario lo puede cambiar a como quiera dentro de la configuración de Cumulus. Lo que no debe hacer el usuario es cambiar lo que hay "dentro" de la plantilla. Veo cosas muy raras en algunas plantillas enviadas a Meteoclimatic
Lo de meteoclimatic.htm viene como herencia de antiguo, pero no es obligatorio generar el fichero para enviar con ese nombre.
El que el robot de recepción de datos acepte los paquetes (en este caso con el código 202), no significa que luego se vayan a publicar los datos. Los datos luego son validados por el "alma" central de Meteoclimatic que comprueba muchas más cosas. Siempre para saber si los datos son aceptados hay que ir a la ficha de la estación y ver la ventana de últimos datos. Esto vale para todos los sistemas de envío a Meteoclimatic
La plantilla para Cumulus siempre ha sido siempre por defecto meteoclimaticT.html y generando un fichero que el usuario lo puede cambiar a como quiera dentro de la configuración de Cumulus. Lo que no debe hacer el usuario es cambiar lo que hay "dentro" de la plantilla. Veo cosas muy raras en algunas plantillas enviadas a Meteoclimatic
Lo de meteoclimatic.htm viene como herencia de antiguo, pero no es obligatorio generar el fichero para enviar con ese nombre.El que el robot de recepción de datos acepte los paquetes (en este caso con el código 202), no significa que luego se vayan a publicar los datos. Los datos luego son validados por el "alma" central de Meteoclimatic que comprueba muchas más cosas. Siempre para saber si los datos son aceptados hay que ir a la ficha de la estación y ver la ventana de últimos datos. Esto vale para todos los sistemas de envío a Meteoclimatic

Mensajes recientes