Mensajes recientes

Páginas: 1 2 [3] 4 5 ... 10
21
Envío de datos a Meteoclimatic / Re:¿Qué sistema de envío de datos utilizo?
« Último mensaje por jantoni en 06 de Julio de 2025, 12:05:55 »
Otras Estaciones Meteorológicas

Oregon Scientifics

Con ordenador

Podían ser usados por diferentes softwares:

- CumulusMX
- Weewx
- Weather Display
- Wview

Posteriormente, envío de datos a Meteoclimatic, mediante los diferentes sistemas: Envío por FTP (Meteobot), Visual Star Meteoclimatic, o las diferentes utilidades de envío para Linux.

ATENCION: Dentro de las estaciones Oregon hay multitud de protocolos de comunicación diferentes, lo que puede complicar y hasta hacer imposible, el establecer la conexión entre ordenador y consola.

CCL / Bresser







Sin ordenador

- Api Meteoclimatic protocolo Wunderground

Lamentablemente, las estaciones Bresser (fabricadas por CCL) no disponen todas del envío a un servidor personalizado.

Solo se han puesto algunas imágenes que se sabe que son compatibles con Meteoclimatic, hay más, pero la desastrosas información de Bresser y la enorme variedad de consolas hace imposible un seguimiento.

Se recomienda no comprar estaciones Bresser, hay alternativas mejores
22
Envío de datos a Meteoclimatic / Re:¿Qué sistema de envío de datos utilizo?
« Último mensaje por jantoni en 06 de Julio de 2025, 11:30:17 »
Fine Offset (Ecowitt, varias Froggit, Sainlogic WS3500, etc)

Estas estaciones se conectan por cable serie.

Pueden ser manejadas por diferentes softwares:

- CumulusMX
- Weewx
- Weather Display
- Wview

Posteriormente, envío de datos a Meteoclimatic, mediante los diferentes sistemas: Envío por FTP (Meteobot), Visual Star Meteoclimatic, o las diferentes utilidades de envío para Linux.






Este tropel de estaciones (o consolas y gateways) se comunican mediante tecnología Wifi a 2,4 GHz

Con ordenador

Pueden ser manejadas por muchos softwares:

- CumulusMX
- Weewx
- Weather Display
- Foshkplugin

Posteriormente, envío de datos a Meteoclimatic, mediante los diferentes sistemas: Envío por FTP (Meteobot), Visual Star Meteoclimatic, o las diferentes utilidades de envío para Linux.

Sin ordenador

- Api Meteoclimatic con protocolo Ecowitt



23
Envío de datos a Meteoclimatic / ¿Qué sistema de envío de datos utilizo?
« Último mensaje por jantoni en 06 de Julio de 2025, 11:22:02 »
Davis Instruments


En función del tipo de consola y como gestione el usuario los datos, podremos usar:

Consolas antiguas (las que tenían el datalogger para comunicarse)

- Weatherlink (obsoleto, dejó de publicarse hace años, aunque aún puedes descargarlo y ejecutarlo)
- Weewx
- CumulusMX
- Weather Display

En todos estos casos necesitarás un ordenador, miniordenador, Raspberry Pi, etc para ejecutarlo.

Posteriormente, envío de datos a Meteoclimatic, mediante los diferentes sistemas: Envío por FTP (Meteobot), Visual Star Meteoclimatic, o las diferentes utilidades de envío para Linux.

Consola Weatherlink / Weatherlink Live

Con ordenador:
- Weewx
- CumulusMX
- Weather Display

Posteriormente, envío de datos a Meteoclimatic, mediante los diferentes sistemas: Envío por FTP (Meteobot), Visual Star Meteoclimatic, o las diferentes utilidades de envío para Linux.

Sin ordenador:

- API Meteoclimatic para weatherlink.com
24
Otras estaciones meteorológicas / Re:ATENCIÓN ESTACIONES BRESSER
« Último mensaje por jantoni en 06 de Julio de 2025, 11:13:30 »
Importante

Las estaciones Bresser que se han podido comprobar NO ENVÍAN DATOS DE PRECIPITACIÓN MENSUAL Y ANUAL

Este dato es requerido por Meteoclimatic

Si das de alta tu estación y ves que la precipitación mensual y anual es CERO, tendrás que modificarlo en https://api.m11c.net o en la base de datos de Meteoclimatic, o en ambas.

 
25
Incidencias en estaciones / Re:Problema valor viento -99 ?
« Último mensaje por jantoni en 06 de Julio de 2025, 00:25:27 »
Le mandaron estos avisos

Citar
27-6-2025 Racha de viento sigue sin corregir. Se desactiva el viento. Se sigue manteniendo la estación en observación dado que el comportamiento del sensortermohigro es anómalo.
22-6-2025 Velocidad de viento errónea, 145 kmh. Por favor, corrija los datos erróneos en la base de datos de Meteoclimatic y en su software.

Si ha corregido la incidencia y no lo notifica, siempre estará desactivado el sensor. Mientras la estación está en observación se comprueba periódicamente. Una vez desactivado el sensor, los administradores ya no vuelven a comprobarlo hasta que el observador notifica la corrección.

Activo el sensor.

Saludos
26
Incidencias en estaciones / Problema valor viento -99 ?
« Último mensaje por JordiGPS en 05 de Julio de 2025, 20:46:21 »
Hola y gracias por adelantado a quien me lea.
Alguien sabe porque puede estar sucediendo que ha sido desactivado mi anemómetro por valores fuera de rango (en meteoclimatic está dando lecturas con valor -99 de viento), cuando la plantilla aparentemente es correcta ? He corregido manualmente los valores de hace unos días, y la plantilla creo que sube correctamente, pero como valor actual siempre me sale -99 y si lo corrijo, vuelve a cambiarse a -99.
Gracias.



*VER=DATA3a
*COD=ESCAT4300000043711B
*TK=1751739341
*UPD=05/07/2025 18:15:41 UTC
*TMP=29.4
*HUM=56
*WND=0
*AZI=133
*WRUN=24
*BAR=1016
*HUM=56
*SUN=0
*UVI=0
*DHTM=33.6
*DLTM=21.6
*DHHM=62
*DLHM=28
*DHBR=1019
*DLBR=1016
*DGST=14
*DSUN=0
*DHUV=0
*DPCP=0
*MHTM=36.2
*MLTM=21.4
*MHHM=85
*MLHM=25
*MHBR=1021
*MLBR=1014
*MGST=27
*MSUN=0
*MHUV=0
*MPCP=5
*YHTM=36.3
*YLTM=-2
*YHHM=96
*YLHM=16
*YHBR=1033
*YLBR=998
*YGST=38
*YSUN=0
*YHUV=0
*YPCP=165
*AGENT=
*IP=90.167.95.249
*ERR=
*EOT*
27
Ordenadores control estaciones / Re:Pi Zero 2W ¿muerta?
« Último mensaje por GeraltLK en 05 de Julio de 2025, 17:53:34 »
Había suficiente.

Le pasé los logs a un compañero y al parecer es algún problema con el acceso a la red wifi, como si de repente dejara de conectarse al router.
28
Ordenadores control estaciones / Re:Pi Zero 2W ¿muerta?
« Último mensaje por jantoni en 04 de Julio de 2025, 18:52:49 »
Pero ¿has comprobado el espacio disponible en el sistema de ficheros?
29
Ordenadores control estaciones / Re:Pi Zero 2W ¿muerta?
« Último mensaje por GeraltLK en 04 de Julio de 2025, 18:05:35 »
La SD es de 64 y memoria ram tiene siempre como 150 disponibles.

Temperatura estaba sobre 54-56ºC ahora en verano.

Voy a probar con una raspberry pi 4 que tengo muerta de risa. Mi problema con esta, a diferencia de la pi zero es que salvo que use un SAI de los gordetes, no tengo forma de tenerla siempre operativa en caso de corte de luz por la razón que sea. Con la pi zero ese no era problema que tengo varios mini ups.
30
Ordenadores control estaciones / Re:Pi Zero 2W ¿muerta?
« Último mensaje por jantoni en 04 de Julio de 2025, 00:26:37 »
¿Hay espacio libre en el sistema de almacenamiento?

Código: [Seleccionar]
jantoni@rock64:~$ df
S.ficheros     bloques de 1K  Usados Disponibles Uso% Montado en
udev                 1952920       0     1952920   0% /dev
tmpfs                 405844   15528      390316   4% /run
/dev/mmcblk0p1      30322352 4079604    25904468  14% /
tmpfs                2029208       0     2029208   0% /dev/shm
tmpfs                   5120       0        5120   0% /run/lock
tmpfs                2029208       4     2029204   1% /tmp
/dev/zram1             47960   19176       25200  44% /var/log
tmpfs                 405840       0      405840   0% /run/user/1000
Páginas: 1 2 [3] 4 5 ... 10