Software > Cumulus y Cumulus MX

Cumulus y WeatherLink juntos

<< < (3/6) > >>

ea1hmy:
Virtual VP funciona
yo lo he visto funcionando con
WL, WD, CU
otra estacion y yo lo hemos configurado
cuesta configurarlo pero funciona

kocher:
Saludos jomag

Te paso un link (en francés), en el que su autor (Pascal) explica detenidamente como configurar Weatherlink y Cumulus juntos, mediante "Virtual VP" y "Virtual Serial Ports Emulator".
Parece importante el comentario que hace sobre Windows7 y Windows10; espero que te sirva:


              http://www.monsite-meteo.eu/Page/pagelogicielutilise.php

jmviper:
Cuento un poco como va la cosa...

Creo recordar que Davis con la versión 3.15 de las VP2 introdujo un nuevo loop a la hora de leer la estación denominado "LOOP 2" más rápido según ellos que su antecesor. El problema es que Virtual VP al producirse esa situación quedó "discontinuado" por su creador y no se actualizó al LOOP 2.

Comunicarse se comunica con la estación pero el problema viene con WL que aunque también se comunica con cualquier versión no puede generar mediante Virtual VP ninguna plantilla excepto si es la versión 5.8.3 o anterior que no tenía el LOOP 2.

Así la solución pasa por hacer un "downgrade" a esa versión anterior para que pueda generar la plantilla si la crea WL para meteoclimatic o ponerle un firmware a la VP2 anterior al 3.15.
Si la crea MX entonces no hay ningún problema ya que podrás seguir con la versión actual de Virtual VP.

Falta saber como dije antes arriba si alguien a hecho funcionar MX con otro splitter distinto a VVP (como GPSgate o VSPE).

Yo tengo funcionando WD y MX mediante VVP y ocasionalmente pongo WL pero es un programa que no me tira mucho ya que editar los datos así como máximas mínimas no es fácil. De hecho las máximas mínimas no se pueden cambiar sino resetear.

jomag:
Hola Kocher, acabo de leer el enlace que me dices, efectivamente habla bastante claro, pero no lo suficiente. Me explico, he intentado generar los pares de puertos y no consigo nada, son aplicaciones en principio fáciles de configurar, pero hay unos pocos parámetros que hay que saber que hacer con ellos, ¿porque? seguramente por el truco de win7 que no explica. No estaría de más, que para los neófitos en estos lares de comunicaciones, la gente fuera más clara, no creo que cueste mucho dar todos los pasos, como por ejemplo estaba explicado para el anterior Cumulus.
A Jmviper, te comento, he probado de todas las formas imaginables creando los puertos con GpsGate, los crea y ambas aplicaciones Cumulus MX y WeatherLink conectan con la consola, pero Cumulus MX no trasmite datos.
Si os fijáis en la respuesta de Steve, no aclara nada y si además os fijáis en la foto del error que he enviado, parece que el problema pudiera estar en el Visual que Steve utiliza para la realización del programa, porque hace referencia de los errores a líneas de dicho programa. Esto con pinzas, es una observación muy primitiva con mis escasos conocimientos sobre esta materia. Quizás desde Meteoclimátic, que al parecer tenéis más contacto con Steve, os lo aclarara.
No quisiera aquí imponer cátedra de nada, pero llevo muchos años tocando la informática, en otros temas, y muchas veces he visto situaciones parecidas, muy claras para el que lo realiza, pero no tanto para el usuario y para la mayoría de los mortales debe darse paso a paso, para evitar, como en mi caso, emplear horas y horas en solucionar un problema, que dicho sea de paso ¿Solo me ocurre a mí?. Ruego que si alguien tiene la solución, que la exponga como haré yo si es que la encuentro.
Gracias y un saludo

kocher:
Tienes toda la razón.
Indagando en la información de VSPE, aparece esto:

                 

              http://www.eterlogic.com/help/vspe/DataMonitoringPage.html

              http://www.eterlogic.com/help/vspe/

                            

Si lo lees con atención, puede que te resulte de ayuda

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa