Software > Cumulus y Cumulus MX

Cumulus y WeatherLink juntos

<< < (4/6) > >>

jomag:
Buenos días, por fin solucionado y funcionando.
En primer lugar gracias a Kocher, por tú última aportación, ha sido concluyente porque a partir de allí he encontrado la solución y es mucho más fácil de lo esperado.
Os cuento para que nadie se pierda como me ha pasado a mí.
El programa a utilizar es Visual Serie Ports Emulator, esta aplicación tiene varias variantes de uso, a nosotros nos interesa convertir el puerto que disponemos, en mi caso el com3, en otros varios.
Se abre el programa y en Emulación pinchamos en crear dispositivo nuevo, aparece en tipo de dispositivo varias opciones, coger Splitter, aquí en puerto origen de datos el que tengaís vosotros y en virtual el que querais crear, en mi caso el com2, en esta pantalla tengo marcado Redirigir los registros y en estdo inicial ambas casillas marcadas, no se cual es su objetivo pero las tengo marcadas.
Este puerto creado puede ser utilizado por hasta ocho aplicaciones distintas, en nuestro caso podemos subir datos a donde sea con los dos a la vez, Cumulus MX y WeatherLink, yo los tengo cada 10 minutos decalados uno de otro 3 minutos.
Antes de todo esto parar la aplicación que os ocupe el puerto a desdoblar. Indicar a Cumulus y Weatherlink que funcionen por el puerto nuevo creado, en mi caso ha sido el com2, y a funcionar.
Espero que os sirva.
Gracias y un saludo.

kocher:

--- Cita de: jomag en 08 de Mayo de 2017, 10:38:31 ---
Buenos días, por fin solucionado y funcionando.
En primer lugar gracias a Kocher, por tú última aportación, ha sido concluyente porque a partir de allí he encontrado la solución y es mucho más fácil de lo esperado.


--- Fin de la cita ---

¡ Enhorabuena !; me alegro que te haya servido (y hayas sabido aprovechar) la información.

Saludos

jmviper:
Perfecto  :) :)

Aunque yo he probado lo que tú acabas de indicar con el VSPE en el modo splitter y MX hace los mismo que con gpsgate... conecta a la estación y Cumulus MX dejó de funcionar. WL y WD sí que funcionan.

En fin espero que tu respuesta sirva a alguien más.

saludos

jomag:
Hola, dice el refrán que cuando la vaca le da por dar leche, hasta por la cola.
Así me a pasado, efectivamente eaihmy, ha dejado de funcionar como yo había puesto, no sé si fue una casualidad pero ya no está.
He probado con Virtual V P, pero no he sabido hacerlo funcionar, no se si es problema del SO o que no lo configuro bien.
Empleo Windows 7 Home Premiun 32 bits. ¿funciona el Virtual V P con este SO?.
Si alguien lo tiene así, una explicación por favor.
Llevo tantas horas con este asunto que me están dando ganas de mandarlo todo a ese sitio. Gracias

jmviper:
Sí funciona VVP con W7.

Con VVP puedes hacerlo funcionar o por puertos COM virtuales que primero debes de instalar con un driver aparte que aparece en su página de descargas (N8VBvCom Driver) que es para los sistemas de 32 bits como el que tú tienes. Al contrario que gpsgate o VSPE, VVP no crea puertos COM virtuales sino que los utiliza por lo que deben de ser creados previamente.

Esa es la manera complicada ya que la fácil es hacer que se comuniquen por TCP/IP. En ese caso no sería necesario crear los puertos COM virtuales sino que solamente sería habilitar en VVP en Settings => Communications las casillas de Virtual Console TCP/IP Settings a utilizar. Luego a través del localhost (127.0.0.1) dirigir a puertos que lean los diferentes programas.

Pongo imagen de WL. Con MX sería hacerlo lo mismo con un puerto diferente del localhost en Settings => Station Settings => Connection marcar TCP/IP en TP/IP address poner el 127.0.0.1 y puerto el que hayas puesto para MX en VVP.

Ya te adelanto como he dicho antes que así si el WL es posterior a la versión 5.8.3 no te va a generar la plantilla, sería cuestión de generarla con MX.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa