Hardware > Ordenadores control estaciones

Conectar estacion mediante linea de telefono movil o telefono fijo sin adsl

<< < (4/8) > >>

Xavi-EA5ZF:
Jesús, si tienes un modem USB cerrado a un operador no te cuesta mas de 12-15 euros abrirlo por internet, sitios hay cien mil... Yo uso un E220 de huawei ex-vodafone con una tarjeta de orange u otro un poco mas moderno también de huawei que anteriormente era de ono, ambos dos abiertos por doctorsim creo recordar, por unos 12 pavos, pero repito, sitios hay un montón.

kaiser:
Hola,

Si sólo vas a usar la Raspberry para conectar la estación, al cabo de un tiempo, vas a ver que los comandos que se usan son casi siempre los mismos.

No se puede decir que Linux no falle nunca, pero comparado con Windows es mucho mas estable. Al principio si hay que invertir tiempo en aprender los comandos básicos, pero teniendo este foro, la Wiki y a Jantoni y resto de compañeros del foro, es sencillo. Si no hay millones de tutoriales para casi todo lo que se te pase por la cabeza que usan la Raspberry.

Por cierto, tenias razón Jantoni, la Rasp no puede con un disco de 2'5". Cuando lo conecto empieza a funcionar pero al cabo de unos segundos se apaga el disco, la Rasp sigue funcionando sin problema.

Saludos.

jantoni:
Me alegro que sea así.

En mis viejas Raspis, eso no ocurre, se va abajo todo el sistema.

Se ve que, poco a poco, han ido depurando cosas en la Raspberry Pi.

Deltoides:
Hola Jesús, no se como habrás solucionado al final este tema, por si te puede ayudar.

Retomando este post, os cuento resumidamente mi experiencia para aquellos que piensan instalar una estación con conexión a internet en zonas rurales donde solo se disponga de energía eléctrica y cobertura móvil 3G. Mi Davis vantage vue está instalada en una zona rural sin posibilidad de intenet ADSL ni wifi. La única opción posible es utilizar la conexión móvil 3G, aun tratándose de una zona de cobertura media-baja.

Tras probar varias configuraciones (módem pincho usb 3G + router con dd-wrt) solo conseguía una conexión estable de al menos 5 días seguidos. El asunto es que la cobertura en la zona fluctúa y algunas veces estos dispositivos se cuelgan y hay que reiniciarlos manualmente, de tal manera que si no vives ahí es cuando viene el problema.

El tema lo solucione con un router industrial RUT104 de Teltonika (adjunto imagen), por ebay se pueden encontrar de segunda mano a buen precio. Llevan una ranura para la SIM, LAN y conexiones para antena WIFI y antena 3G. Con este dispositivo me aseguro una conexion 100% estable, continua y sin cortes. Además este router dispone de la opción Ping reboot que permite hacer un reinicio automático del router cuando no responda a una determinada IP. Todo esto junto con una antena 3G de panel de 19dbi conectada al router y apuntando a la torre de telefonía más cercana, me aseguro una conexión realmente buena.

Así que con la Davis, router 3G RUT104 y un miniPC raspberry Pi 2 de bajo consumo funcionando con weewx, estoy enviando datos a meteocliamitc durante mas de 8 meses de forma ininterrumpida desde una zona rural donde no vivo y todo ello por solo 6€/mes contratando una línea voz/datos (1Gb) con datos acumulables.

Además, la ventaja que tiene la raspberry es que si se va la luz, cuando vuelve, esta se inicia sola y el sistema se rearma automáticamente. Como dice Jantoni la Raspberry pi es una de las mejores opciones para zonas remotas.

La efectividad es tan buena que el sistema apenas necesita mantenimiento, incluso puedo estar varios meses sin ninguna incidencia y sin la necesidad de desplazarme continuamente al lugar donde esté instalada.

Saludos  ;)

jantoni:
Gracias Deltoides.....además....se lo voy a pasar a un colega de radio que vive por una zona rural de aquellas tierras....a lo mejor le viene bien.

Saludos.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa