Autor Tema: Equipo Bueno y que no sea caro  (Leído 1222 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado mariojsa1971

  • Jr. Member
  • **
  • Mensajes: 56
  • Estación: ESAND2900000029593A
Equipo Bueno y que no sea caro
« en: 18 de Marzo de 2025, 11:41:34 »
Buenos días.
Venimos trabajando en nuestro colegio desde hace ya muchos años el tratamiento de los datos meteorológicos a través de la observación.
A nivel digital, empezamos con una PCE FW20 con una garita de platos adaptada. Después, pasamos a realizar una garita de madera donde alojamos aparatos de recogida de datos analógicos e instalamos ahí una nueva PCE, ya que se nos fastidió la primera.
En estos últimos meses, estamos observando que nos da muchos problemas, sobre todo con lluvia, con desconexiones constantes.
La idea nuestra es pasar a una nueva estación que no se nos vaya de presupuesto, ya que somos un colegio muy pequeño, y que sea de cierta calidad.
Nos gustaría que los sensores pudiesen estar separados ya que observo hoy día que los kit vienen con los elementos en estructuras que no se pueden separar.

He estado leyendo algunos posts, pero son de algún tiempo y supongo que debe haber algunas novedades y variaciones en los precios.
¿Algún consejo?

PD: Las Davis están muy lejos de nuestro presupuesto ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;)

Desconectado Petete

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 12.471
  • Estación: En proyecto
Re:Equipo Bueno y que no sea caro
« Respuesta #1 en: 18 de Marzo de 2025, 13:59:25 »
No hay problema

Hay vida más allá de las Davis

Y puede ser con elementos separados.

En unos minutos te doy más información

Desconectado Petete

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 12.471
  • Estación: En proyecto
Re:Equipo Bueno y que no sea caro
« Respuesta #2 en: 18 de Marzo de 2025, 14:06:44 »
En su día, el forero jantoni hizo una recopilación de sensores y de consolas de la marca Ecowitt

Sensores

https://forum.meteoclimatic.net/index.php/topic,5584.0.html

Consolas

https://forum.meteoclimatic.net/index.php/topic,5510.0.html

Como os gustaría tener elementos separados, entonces, las posibilidades son

Consola o Gateway

Sensor de viento: WS68 o WS80 (este último también mide temperatura)

Pluviómetro: WH40H

Termómetro e higrómetro: WH32 si queréis que esté separado del anemómetro.

Personalmente optaría por WS68 + WH40H + WN32 (que se instalaría dentro de la garita de madera). Si queréis más precisión en lugar del WH32 un WH32EP que tiene sonda separada, pero el coste es bastante elevado.

Como consola, optaría por una GW2000 (es una gateway, no tiene pantalla). Si queréis pantalla entonces una consola WS3900 pero la compra por separado encarece mucho. Casi es más barato comprar una estación completa WS3900 y dejar el bloque de sensores como sensores para comprobar los datos de los sensores principales.


La WS3900 completa (consola y sensor en bloque) vale en Amazon 154 euros (imbatible en calidad/precio)

Y luego el conjunto WS68+WH40H+WN32 comprado en shop.ecowitt.com te sale, con transporte e iva por 143,50 dólares USA

Si prefieres comprarlo todo en shop.ecowitt.com es mejor prescindir del bloque de sensores integrado puesto que el transporte es muy caro al ser muy voluminoso.

En shop.ecowitt.com el conjunto de consola (solo consola) WS3900+WS68+WH32+WH40H, con transporte e IVA sale por 225 dólares USA, aunque puede que ser mejor comprar en dos envíos (para evitar aranceles por superar los 150 euros)

« Última modificación: 18 de Marzo de 2025, 14:14:25 por Petete »

Desconectado spyfly

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 305
  • Estación: Ponferrada (ESCYL2400000024411A)
Re:Equipo Bueno y que no sea caro
« Respuesta #3 en: 18 de Marzo de 2025, 16:49:47 »
Yo también te recomendaría una Ecowitt:

El ultimo gateway que hay es el GW3000 - https://es.aliexpress.com/item/1005008222689123.html
El bloque de sensores WS69 - https://es.aliexpress.com/item/1005005529096651.html
y si lo que quieres es tener el pluvio separado tienes el https://es.aliexpress.com/item/1005008419361530.html

A mayores tienes más sensores como el medidor de rayos, el WH57 https://es.aliexpress.com/item/1005005468397893.html

Como puedes ver en mi descripción son algunas de las soluciones que yo tengo y no las veo demasiado elevadas en precio y que funcionan muy bien la verdad... como te dicen por aquí arriba lo mas barato es comprar un pack ya con un conjunto... y depende de cuanto separadas quieras las cosas tendrás que añadir mas o menos sensores al pack.



« Última modificación: 18 de Marzo de 2025, 16:52:54 por spyfly »

Waldbeck Halley: WH65 + WH2650 + WN32P (WH32P) en 868Mhz
Conexión con Home Assistant y CumulusMX
Sensores adicionales: WH40 + WH57 en 868Mhz
Pluviómetro manual homologado CoCoRaHS
https://www.ecowitt.net/home/index?id=219359

Desconectado mariojsa1971

  • Jr. Member
  • **
  • Mensajes: 56
  • Estación: ESAND2900000029593A
Re:Equipo Bueno y que no sea caro
« Respuesta #4 en: 19 de Marzo de 2025, 13:06:41 »
Gracias Petete y Spyfly.

Me tengo que poner un poco las pilas con el mercado :D

La verdad es que las opciones de los elementos separados que habéis propuesto me atrae.
Entiendo que los productos de Ecowitt están por encima de la PCE FW20, no sé si mucho o poco. Es más, no sé si Ecowitt se acerca en calidad a los sensores de Davis. Entiendo que no jejejeje...

Otra cosa.
En cuanto a alcance, indica 100 metros sin obstáculos. La PCE también indicaba esos metros. Inicialmente llegaba sin problemas, pero con el paso de los años, la pobre no puede jejejeje...
Cómo va de alcance con paredes de por medio. En nuestro caso debe pasar unas tres paredes y se encuentra a unos 20 metros.

Y la última...
Aquí os muestro la garita de madera con la PCE y el pluviómetro Hellmann. Para que los datos del viento sean reales, quiero poner el sensor del viento (dirección y velocidad) encima del edificio que está a la derecha. Supongo que es la mejor situación para los sensores del viento.

Supongo que como cada sensor transmite independientemente y de forma inalámbrica, no tendré problemas en situarlo ahí. Con la PCE si tenía problemas ya que necesitaba muchos metros de cable (los sensores del viento van conectados por un cable con terminación RJ11).



Desconectado ipe

  • Jr. Member
  • **
  • Mensajes: 52
    • Meteo San Antón
  • Estación: ESAND2900000029018A
Re:Equipo Bueno y que no sea caro
« Respuesta #5 en: 19 de Marzo de 2025, 13:18:19 »
Yo he pasado de la PCE FW20 a Ecowitt y es la noche y el día tanto en alcance como en precisión, especialmente en humedad y precipitación. La PCE la tenía en garita de madera. En la Ecowitt, con la que venía, y los datos de temperatura son prácticamente idénticos.

También en mi caso, la señal atraviesa unos 20 metros, y varias paredes, y sin problema de recepción.

Los datos erróneos eventuales de la PCE parece también que han pasado a mejor vida.

Tal vez te merezca la pena tener un sensor 7 en 1 para empezar, e ir ampliando "a demanda" ya que la consola puede recibir datos de varios sensores.

Desconectado Petete

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 12.471
  • Estación: En proyecto
Re:Equipo Bueno y que no sea caro
« Respuesta #6 en: 19 de Marzo de 2025, 13:40:29 »
Entiendo que los productos de Ecowitt están por encima de la PCE FW20, no sé si mucho o poco. Es más, no sé si Ecowitt se acerca en calidad a los sensores de Davis. Entiendo que no jejejeje...

Los productos Ecowitt y la PCE FWS20 son del mismo fabricante, Fine Offset.

La calidad de los sensores de la PCE, o Fine Offset, es indiscutible, aunque la calidad de construcción y de la electrónica dejaba que desear.

Ahora los sensores son bastante mejores. El sensor termohigro no le tiene que envidiar nada al de una Davis, pero nada de nada. E incluso le puede superar si adquieres un sensor con el SHT35 como puede ser el WN32EP.

El pluviómetro WH40H tampoco tiene mucho que envidiar al de Davis. Quizás los plásticos sean mejores en la Davis, pero el sistema de medición es muy similar.


En cuanto a alcance, indica 100 metros sin obstáculos. La PCE también indicaba esos metros. Inicialmente llegaba sin problemas, pero con el paso de los años, la pobre no puede jejejeje...

Con esa distancia no deberías tener problema.




Supongo que como cada sensor transmite independientemente y de forma inalámbrica, no tendré problemas en situarlo ahí. Con la PCE si tenía problemas ya que necesitaba muchos metros de cable (los sensores del viento van conectados por un cable con terminación RJ11).

Cada sensor, cuando van separados, transmite por su cuenta y con diferente periodicidad.

Sinceramente, el que quiera una Davis, está en su derecho. Son muy fiables, pero no merece la pena el coste que tiene. Y por no decir el tema de la conexión a la cuenta weatherlink.com que, a la minima, te hacen pasar por caja todos los meses.

Saludos




« Última modificación: 19 de Marzo de 2025, 13:42:29 por Petete »

Desconectado mariojsa1971

  • Jr. Member
  • **
  • Mensajes: 56
  • Estación: ESAND2900000029593A
Re:Equipo Bueno y que no sea caro
« Respuesta #7 en: 19 de Marzo de 2025, 14:15:16 »
Petete, Ite, me habéis aclarado bastante.
Me estoy poniendo al día en el foro y leyendo los últimos post en cuanto a los sensores.
Ahora a decidirme y os cuento.
Gracias por todo, de verdad.

Desconectado spyfly

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 305
  • Estación: Ponferrada (ESCYL2400000024411A)
Re:Equipo Bueno y que no sea caro
« Respuesta #8 en: 19 de Marzo de 2025, 17:37:54 »
Yo pase de la PCE a estas hace un par de meses y no hay color... mas fiable, menos errores y como la seda!

Waldbeck Halley: WH65 + WH2650 + WN32P (WH32P) en 868Mhz
Conexión con Home Assistant y CumulusMX
Sensores adicionales: WH40 + WH57 en 868Mhz
Pluviómetro manual homologado CoCoRaHS
https://www.ecowitt.net/home/index?id=219359

Desconectado pcontreras

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 37
  • Estación: Majadahonda-Urb.Entreálamos ESMAD2800000028222A
Re:Equipo Bueno y que no sea caro
« Respuesta #9 en: 19 de Marzo de 2025, 21:56:41 »
Teniendo la posibilidad de poner cada sensor en su sitio (pluvio y termometro a 1.5/2m del suelo, anemometro en alto...) yo no lo dudaba. Yo tengo una Ecowitt tambien y muy contento

Desconectado mariojsa1971

  • Jr. Member
  • **
  • Mensajes: 56
  • Estación: ESAND2900000029593A
Re:Equipo Bueno y que no sea caro
« Respuesta #10 en: 20 de Marzo de 2025, 13:46:13 »
Teniendo la posibilidad de poner cada sensor en su sitio (pluvio y termometro a 1.5/2m del suelo, anemometro en alto...) yo no lo dudaba. Yo tengo una Ecowitt tambien y muy contento

Exacto pcontreras.

Bueno.
Estoy buscando proveedores para comprar los sensores y la puerta de enlace. Y ahora viene mi galimatías: comprar con factura y que no me tire de las orejas la consejería de educación de Andalucía.
Ecowitt, creo que son americanos.
Froggit, viene de Europa, por lo que tendría menos problemas.
Tengo cuenta de Amazona Business y así me cubro mucho las espaldas.
Qué pasa, que no hay de todo en un único distribuidor.

Supongo que el hecho de tener elementos de froggit junto a los de ecowitt no debe haber problemas siempre que vayan en la misma frecuencia ¿no?

Ecowitt en amazon, se sube de precios.
La página de Froggit, me conviene por estar en Europa (Ecowitt entiendo que es americana, no?), lo que pasa que no tiene todos los sensores de ecowitt, al menos no encuentro el similar al WN32_EP ni el wh40h.



Desconectado Petete

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 12.471
  • Estación: En proyecto
Re:Equipo Bueno y que no sea caro
« Respuesta #11 en: 20 de Marzo de 2025, 15:14:45 »
Ecowitt es china.

La tienda está soportada por shopify, una plataforma de venta internacional. Los envíos van con el IVA incluido.....de facturas, ni idea.

Froggit, claro que sí

Tienes

https://www.froggit.de/product-518.html

y

https://www.froggit.de/hp1000se-pro-black-version-single-sensor-edition-hp1000se-pro-display-incl-indoor-sensor-dp40-outdoor-temperature-humidity-dp80-rain-sensor-dp300-anemometer.html

Dependiendo de si quieres consola o no.

En Froggit tendrás que sumar los portes.

En amazon tienes

https://www.amazon.es/froggit-HP1000SE-Single-Sensor-meteorol%C3%B3gica/dp/B098K13VR4

Desconectado Petete

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 12.471
  • Estación: En proyecto
Re:Equipo Bueno y que no sea caro
« Respuesta #12 en: 20 de Marzo de 2025, 15:17:48 »
OJO.....No todas las estaciones Froggit son compatibles con Ecowitt

Presta atención a las imágenes y en este mismo subforo tienes fijado dos mensajes con sensores y consolas, verás la denominacion Ecowitt y de otras marcas, incluido Froggit

Y si tienes duda de si es o no es una Ecowitt remarcada (Froggit no fabrica nada), no lo compres....te puedes llevar una triste Bresser remarcada

Desconectado Ubik

  • Administrator
  • Hero Member
  • ******
  • Mensajes: 2.373
  • Estación: Villavieja de Yeltes - ESCYL3700000037260A
Re:Equipo Bueno y que no sea caro
« Respuesta #13 en: 21 de Marzo de 2025, 00:05:52 »
Spyfly es así, tiene que soltar lo primero que se le ocurra aunque no tenga que ver con lo que se está preguntando. El caso es meter baza aunque sea al revés.

Como aquí por lo que se pregunta es por un sistema independiente, con sensores separados, voy a aconsejar algo concreto.

Tengo claro que cada cual tiene que adaptar el equipo a sus posibilidades, tanto por economía como por posibilidades de montaje.

Pero por si sirve de algo, y después de haber ido probando varias alternativas, tengo muy claro el montaje ideal a día de hoy. Va a quedar claro que no me gustan los equipos "todo en uno".
 
Mi equipo ideal sería un WS90 + WH40 + WS68 con opción de montar un WN32 y no usar el WS68, todo ello controlado desde un GW2000 o 3000 y utilizando CumulusMX para gestionar los datos.

Después de más de un año con el WS90 al lado de una Davis ProII tengo más que clara  la bondad de este equipo midiendo temperatura, humedad y viento. La precipitación, por ahora, descartada.

Por ello tengo dos opciones, montar el WS90 a 1.5 metros, el WH40 al lado y el WS68 en altura para el viento.

O bien subir en altura el WS90,  WH40 en suelo y un WN32 con garita a 1.5.m

Lo bueno de la primera opción es que nos permite tener medida de viento a 1.5 - 2 metros de altura y a 10 metros,  es sorprendente las diferencias que puede llegar a haber.

Personalmente creo que cualquiera de las dos configuraciones es correcta. La mayor duda puede estar en el anemómetro ultrasónico, yo tengo tres funcionando, a la Davis le cambié el analógico por uno digital testado es túnel de viento, y va perfecto, las comparativas con el WS90 y el WS80 son muy correctas, aunque creo que va mejor el WS90 que el 80.

Eso sí, todo esto acompañado siempre de un pluvio manual contrastado. Ese es imprescindible en cualquier estación que se precie.

Espero no haber complicado mucho la decisión.





                         
Davis pro2+cumulus+W7+Lenovo
 
Web http://www.meteovillavieja.es

WS90 - WS80 - 8 WH31 - WH40 - GW1000 - 1100 Y 2000 -Hellman 120 - Cocorahs

Lo siento, no respondo privados sobre cuestiones del foro o de la Red.

Desconectado mariojsa1971

  • Jr. Member
  • **
  • Mensajes: 56
  • Estación: ESAND2900000029593A
Re:Equipo Bueno y que no sea caro
« Respuesta #14 en: 21 de Marzo de 2025, 23:52:34 »
Gracias por las aportaciones.
Por ahora, el sensor ws90, lo descarto.
Como bien habéis dicho, la idea es tener sensores separados.

Esta es la opción más económica que he encontrado en la página de Froggit (Alemania)
https://www.froggit.de/dp2000-wifi-gateway-single-sensor-wetterstation-set-1-x-dp2000-wifi-gateway-1-x-dp40-wh32f-aussenbereich-thermo-hygrometer-funksensor-1-x-dp80-selbstentleerender-regenmess-sensor-1-x-dp300-solarunterstuetzer-aneometer-mit-uv-licht-sensor.html

Lástima que el pluvio no sea el similar al wh80h  y el sensor de temperatura no sea el wh32ep. Lo mismo la mejora de en los dos dispositovs no es muy significativa.

Para realizar la compra en Ecowitt, el sensor ws68 hay que esperar unos días para que dispongan el de 866 mhz. Eso sí, la facturación aquí me iba a dar más quebradero de cabeza; ya hace tiempo que no realizo compra en "oriente" para el colegio jejejej...