Autor Tema: Consumo PCE-FWS 20  (Leído 137 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado masterhacker

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 113
  • Estación: ESARA5000000050372A
Consumo PCE-FWS 20
« en: 25 de Julio de 2025, 17:02:50 »
Buenas tardes compañer@s.

Estoy en el brico-apaño, de intentar poner un mini-panel solar a mi estación, para que me cargue automáticamente las 2 pilas que porta el transmisor.

Esto es porque he probado con 2 AA de 1.5 V, y con una "autonomía" de 2.000 mAh y de 3.000 mAh. Entiéndase que primero con 2 de una capacidad, y posteriormente otras 2 de la otra. Pero el fundamento reside en que en ambos intentos, me duran lo mismo, 1 año aproximadamente.

Entonces, lo que quería hacer, era conectar un mini-panel a la alimentación de ambas pilas, y de 3V hay varias corrientes. Con lo cual mi intención es la que menos corriente genere, ya que no quiero sobresaturar la capacidad de las pilas, porque imagino que el panel "seguro" genera más de lo que el transmisor consume. En otoño-invierno, no lo tengo tan seguro....pero en primavera-verano, seguro.

Desconectado jantoni

  • Administrator
  • Hero Member
  • ******
  • Mensajes: 5.560
    • meteorivas.es
  • Estación: ESMAD2800000028522A
Re:Consumo PCE-FWS 20
« Respuesta #1 en: 25 de Julio de 2025, 18:38:36 »
Mi experiencia me dice que, todas las pilas recargables que se carguen mediante el circuito de carga de la PCE van a durar poco.

Mi reflexión es que el circuito de carga de aquella estación era realmente malo y freía las pilas. Además, las pilas recargables que venían con la estación era de una tecnología rara. Ni Ni-Cd ni Ni-MH.....al menos la que me llegó a mi.

Esto no es exclusivo de la viejas PCE fabricadas por Fine Offset. Las baterías recargables que he instalado en mi sensor de calidad de aire WH41 de Ecowitt (Fine Offset también) han sido fulminadas igualmente por el circuito de carga. Ya podían ser las mejores que tuviera por casa......me ha frito 4 Sanyo Eneloop y unas Panasonic.

Si vas a montar un panel adicional, yo te recomendaría que cargaras una pila 18650 o superior de Li-Ion mediante una placa dedicada.

La salida de tensión conectada en el portapilas de la PCE

El panel solar de carga de la PCE anulado

Un dispositivo que podrías usar son estos:

https://es.aliexpress.com/item/4000409263677.html



O también podrías instalar un supercondensador. En Aliexpress tienes de 3V y 60F que una vez cargados a tope por un panel solar te deben dar alimentación durante más de 2 semanas sin sol.

https://es.aliexpress.com/item/1005007856174627.html

Pero ya habría que coger soldador y hacer algunas cosillas.

Desconectado jantoni

  • Administrator
  • Hero Member
  • ******
  • Mensajes: 5.560
    • meteorivas.es
  • Estación: ESMAD2800000028522A
Re:Consumo PCE-FWS 20
« Respuesta #2 en: 25 de Julio de 2025, 18:43:03 »
En este sentido, una reflexión.

Fine Offset es el fabricante tanto de las PCE como de toda la generación posterior de Ecowitt.

Y no ha utilizado ese diseño en las Ecowitt. Ha optado por el sistema más inteligente, que es el supercondensador.

De ese modo no dependes de si hace mucho frío, situación en las que cualquier batería decae. El supercondensador es barato y es efectivo y lleva funcionado décadas en estaciones como las Davis.

Y son muy baratos, cuando se compran, es mejor comprar "un puñao" y tener de recambio (yo instalé un supercondensador de aliexpress a mi Davis Vue para sustituir al original y lleva funcionando muchos años)

Eso sí, habría que buscar en google o preguntarle al chatgpt cual sería la manera óptima de instalarlos en este caso.

O que algún usuario con experiencia en circuitos electrónicos aporte sus sugerencias.
« Última modificación: 25 de Julio de 2025, 18:47:42 por jantoni »

Desconectado jantoni

  • Administrator
  • Hero Member
  • ******
  • Mensajes: 5.560
    • meteorivas.es
  • Estación: ESMAD2800000028522A
Re:Consumo PCE-FWS 20
« Respuesta #3 en: 25 de Julio de 2025, 18:50:47 »
La solución más sencilla es la del circuito que he puesto arriba, una pila 18650 (también hay versiones para 2 pilas 18650)

Y ten en cuenta que el panel debe dar más de 3 V para cualquier invento que hagas, porque con un panel de 3V nominales vas a cargar poco.

Pero te aseguro que aquí hay, o había, auténticos expertos en esta materia.

Desconectado masterhacker

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 113
  • Estación: ESARA5000000050372A
Re:Consumo PCE-FWS 20
« Respuesta #4 en: Ayer a las 00:43:13 »
Mi experiencia me dice que, todas las pilas recargables que se carguen mediante el circuito de carga de la PCE van a durar poco.

Mi reflexión es que el circuito de carga de aquella estación era realmente malo y freía las pilas. Además, las pilas recargables que venían con la estación era de una tecnología rara. Ni Ni-Cd ni Ni-MH.....al menos la que me llegó a mi.

Esto no es exclusivo de la viejas PCE fabricadas por Fine Offset. Las baterías recargables que he instalado en mi sensor de calidad de aire WH41 de Ecowitt (Fine Offset también) han sido fulminadas igualmente por el circuito de carga. Ya podían ser las mejores que tuviera por casa......me ha frito 4 Sanyo Eneloop y unas Panasonic.

Si vas a montar un panel adicional, yo te recomendaría que cargaras una pila 18650 o superior de Li-Ion mediante una placa dedicada.

La salida de tensión conectada en el portapilas de la PCE

El panel solar de carga de la PCE anulado

Un dispositivo que podrías usar son estos:

https://es.aliexpress.com/item/4000409263677.html



O también podrías instalar un supercondensador. En Aliexpress tienes de 3V y 60F que una vez cargados a tope por un panel solar te deben dar alimentación durante más de 2 semanas sin sol.

https://es.aliexpress.com/item/1005007856174627.html

Pero ya habría que coger soldador y hacer algunas cosillas.

Te lo agradezco compañero, la información y los enlaces.

Sobre lo de coger soldador y hacer algunas cosillas, no te apures....soy profesional de la materia y de las 24 horas del día, 16 es toy con electrónica.

El panel de la estación, lo tengo desde el principio deshabilitado porque no lo vi NADA serio/fiable. De hecho, estoy haciendo pruebas con un panel 5v/200mA, y con una resistencia de 56 ohm simulando el funcionamiento del transmisor, y 2 pilas AA de 1.5V 2000 mAh.

Por el momento, he visto que a unos 180 mA de funcionamiento del panel (5V), desde las 16 hasta las 19 horas me carga completamente las pilas de lo que les ha podido consumir esta resistencia.

Evidentemente, iba a intentar probar con un panel de 3V (por aquello de que la tensión nominal de las pilas en serie es 3V), pero he caído en la cuenta que es una soberana gilipollez porque 3V es en condiciones OPTIMAS.....que nunca se dan, o casi nunca.

De ahí, mi pregunta sobre el consumo para hacer un cálculo aproximado, de cuánto puede consumir el transmisor durante 24 horas. Ya que durante medio año le costará más cargar las pilas al panel, pero durante el otro medio....irá sobradísimo.
« Última modificación: Ayer a las 00:45:34 por masterhacker »

Desconectado spyfly

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 320
  • Estación: Ponferrada (ESCYL2400000024411A)
Re:Consumo PCE-FWS 20
« Respuesta #5 en: Ayer a las 01:51:31 »
Por cierto masterhacker yo también me aferraba a mi antigua PCE-FWS20 con sus mas de 12 años... pero ha sido probar una nueva ecowiit (que ves en mi firma) y la diferencia es bestial!!! Recomiendo a todos que vayais cambiando en cuanto se pueda...

Esto no es exclusivo de la viejas PCE fabricadas por Fine Offset. Las baterías recargables que he instalado en mi sensor de calidad de aire WH41 de Ecowitt (Fine Offset también) han sido fulminadas igualmente por el circuito de carga. Ya podían ser las mejores que tuviera por casa......me ha frito 4 Sanyo Eneloop y unas Panasonic.
Yo tengo el WH46 que va sin placa solar y al final creo que ha sido todo un acierto la verdad...
« Última modificación: Ayer a las 01:54:11 por spyfly »

Ecowitt: WH65 + WH2650 + GW3000 + WN32P (WH32P) en 868Mhz
Conexión con Home Assistant y CumulusMX
Sensores adicionales: WH40 + WH57 + WH46D en 868Mhz
Pluviómetro manual homologado CoCoRaHS
https://www.ecowitt.net/home/index?id=219359

Desconectado masterhacker

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 113
  • Estación: ESARA5000000050372A
Re:Consumo PCE-FWS 20
« Respuesta #6 en: Ayer a las 09:57:09 »
Por cierto masterhacker yo también me aferraba a mi antigua PCE-FWS20 con sus mas de 12 años... pero ha sido probar una nueva ecowiit (que ves en mi firma) y la diferencia es bestial!!! Recomiendo a todos que vayais cambiando en cuanto se pueda...

Esto no es exclusivo de la viejas PCE fabricadas por Fine Offset. Las baterías recargables que he instalado en mi sensor de calidad de aire WH41 de Ecowitt (Fine Offset también) han sido fulminadas igualmente por el circuito de carga. Ya podían ser las mejores que tuviera por casa......me ha frito 4 Sanyo Eneloop y unas Panasonic.
Yo tengo el WH46 que va sin placa solar y al final creo que ha sido todo un acierto la verdad...

Tomo nota compañero!!

Desconectado manolodos

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 392
  • Estación: Málaga - Bda. Girón ESAND2900000029003A / Málaga-Colegio Const-1978 ESAND2900000029003B / Navas de San Juan-Sierra ESAND2300000023240A / Nerja - Las Palmeras ESAND2900000029780B
Re:Consumo PCE-FWS 20
« Respuesta #7 en: Ayer a las 16:49:49 »
De ahí, mi pregunta sobre el consumo para hacer un cálculo aproximado, de cuánto puede consumir el transmisor durante 24 horas. Ya que durante medio año le costará más cargar las pilas al panel, pero durante el otro medio....irá sobradísimo.
Hola
En el 2018 hice muchas pruebas con la antigua PCE
El consumo que medí del transmisor estaba sobre los 70-80 miliamperios, de forma instantánea durante 1 segundo o menos, cada 48 segundos cuando enviaba los datos. El resto de los 47 segundos el consumo era imperceptible

Desconectado masterhacker

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 113
  • Estación: ESARA5000000050372A
Re:Consumo PCE-FWS 20
« Respuesta #8 en: Ayer a las 20:57:34 »
De ahí, mi pregunta sobre el consumo para hacer un cálculo aproximado, de cuánto puede consumir el transmisor durante 24 horas. Ya que durante medio año le costará más cargar las pilas al panel, pero durante el otro medio....irá sobradísimo.
Hola
En el 2018 hice muchas pruebas con la antigua PCE
El consumo que medí del transmisor estaba sobre los 70-80 miliamperios, de forma instantánea durante 1 segundo o menos, cada 48 segundos cuando enviaba los datos. El resto de los 47 segundos el consumo era imperceptible

Jodo, pues entonces es mucho mayor de lo que pensaba, porque te pones a echar cuentas y raro se me hace que 2 pilas de 3Ah le den tanta autonomía...ç

Pero bueno, sabiendo eso, hay que conseguir una recarga solar de 80*60(redondeando)*24. para que lo que pierdes en invierno lo ganes en verano.

Desconectado jantoni

  • Administrator
  • Hero Member
  • ******
  • Mensajes: 5.560
    • meteorivas.es
  • Estación: ESMAD2800000028522A
Re:Consumo PCE-FWS 20
« Respuesta #9 en: Ayer a las 21:01:56 »
De ahí, mi pregunta sobre el consumo para hacer un cálculo aproximado, de cuánto puede consumir el transmisor durante 24 horas. Ya que durante medio año le costará más cargar las pilas al panel, pero durante el otro medio....irá sobradísimo.
Hola
En el 2018 hice muchas pruebas con la antigua PCE
El consumo que medí del transmisor estaba sobre los 70-80 miliamperios, de forma instantánea durante 1 segundo o menos, cada 48 segundos cuando enviaba los datos. El resto de los 47 segundos el consumo era imperceptible

De hecho, la duración de las pilas fue debatida durante bastante tiempo.

Creo recordar que Ubik comentó que unas pilas normales y corrientes le duraron un par de años.

Y yo mismo usé  un portapilas de 4 pilas a la que le instalé 4 pilas de litio AA que me duraron muchos años, hasta que regalé la estación para una unidad de bomberos voluntarios de un pueblecito de Ávila.

Así que el consumo, que era de lo que hablábamos, es muy pequeño. Cualquier solución te dará muchas satisfacciones.

Ah...si lo haces, no olvides poner un diodo de baja caída de tensión para evitar que el panel te drene el súper condensador (la solución de las  pilas de litio me imagino, y solo me imagino, que ya la llevará incorporada)

Desconectado jantoni

  • Administrator
  • Hero Member
  • ******
  • Mensajes: 5.560
    • meteorivas.es
  • Estación: ESMAD2800000028522A
Re:Consumo PCE-FWS 20
« Respuesta #10 en: Ayer a las 21:14:44 »
Mira este hilo

Lo inició alguien "sospechoso"  *+* *+* *+*

https://forum.meteoclimatic.net/index.php/topic,1904.0.html

Lo de las pilas mias de litio no lo he encontrado, debió ser en el foro antiguo

Desconectado masterhacker

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 113
  • Estación: ESARA5000000050372A
Re:Consumo PCE-FWS 20
« Respuesta #11 en: Ayer a las 23:33:50 »
Mira este hilo

Lo inició alguien "sospechoso"  *+* *+* *+*

https://forum.meteoclimatic.net/index.php/topic,1904.0.html

Lo de las pilas mias de litio no lo he encontrado, debió ser en el foro antiguo

Joder.....y tan "sospechoso"!!!!!!  :D :D :D :D :D :D.

Sinceramente, ni me acordaba ya. De hecho, tuve que echar mano de un album digital de fotos para corroborar que en una reforma de la estación, allá por el 2020, en la cual ponía un panel solar pero de menor voltaje (no me preguntéis por que), y sin poner el diodo de seguridad. Y por el motivo que sea, que imagino que en su momento fue no "joder" las pilas, en el último momento deshice lo del panel.

Buen apunte Jantoni

Desconectado masterhacker

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 113
  • Estación: ESARA5000000050372A
Re:Consumo PCE-FWS 20
« Respuesta #12 en: Ayer a las 23:38:37 »
De ahí, mi pregunta sobre el consumo para hacer un cálculo aproximado, de cuánto puede consumir el transmisor durante 24 horas. Ya que durante medio año le costará más cargar las pilas al panel, pero durante el otro medio....irá sobradísimo.
Hola
En el 2018 hice muchas pruebas con la antigua PCE
El consumo que medí del transmisor estaba sobre los 70-80 miliamperios, de forma instantánea durante 1 segundo o menos, cada 48 segundos cuando enviaba los datos. El resto de los 47 segundos el consumo era imperceptible

De hecho, la duración de las pilas fue debatida durante bastante tiempo.

Creo recordar que Ubik comentó que unas pilas normales y corrientes le duraron un par de años.

Y yo mismo usé  un portapilas de 4 pilas a la que le instalé 4 pilas de litio AA que me duraron muchos años, hasta que regalé la estación para una unidad de bomberos voluntarios de un pueblecito de Ávila.

Así que el consumo, que era de lo que hablábamos, es muy pequeño. Cualquier solución te dará muchas satisfacciones.

Ah...si lo haces, no olvides poner un diodo de baja caída de tensión para evitar que el panel te drene el súper condensador (la solución de las  pilas de litio me imagino, y solo me imagino, que ya la llevará incorporada)

Si si, de hecho en todo panel solar que pasa por mis manos, ya sea de instalación o para cualquier brico-montaje electrónico solar, me aseguro de que lo lleva puesto. Antes y después de que pase por mis manos.

Si te cuento lo que me pasó hace años, y la de dolores de cabeza que me generó que un panel alimentando a raspberry, no lo llevase.....