Hardware > Davis Instruments

PLUVIOMETRO DAVIS VUE

<< < (5/12) > >>

burgati:
Episodio de dos días:  davis vue 11,4 mm cocorats 18,6 mm.... *-*

Y eso que el primer día cayó sereno y con gota media y la davis clavó la precipitacion, 4,2 mm al igual que otras muchas estaciones de un área muy amplia incluyendo el observatorio oficial que marco también 4,2 mm.

Pero al día siguiente se levanto viento NE constante y moderado de 20 a 40 km/h de continuo y con alguna racha mas intensa, lluvia moderada pero en ángulo y el desastre estaba servido, solo recogí 7,6 mm ....vamos que se dejó unos 7 mm por el camino....tela marinera.....además creo que cuando la preci viene digamos como de la direccion donde tiene el anemo se incrementan mas estas diferencias, yo creo que la sombra que le hace el anemo y el mismo efecto ventilador del anemo aleja las gotas del vaso, cada vez estoy mas convencido....deberían separarlo 20 cm mas.

De hecho lo que es la estación en sí no pasaría una auditoría de meteoclimatic ya que parte de las cazoletas del anemo están a mas angulo de 45º sobre la base del pluvio, por no hablar de su posible efecto ventilador cuando hay viento que espante gotas de no mucho tamaño, adjunto foto de la estación

seguiremos investigando, pero vamos........si vivís en zona ventosa y la vais a poner en una azotea........NO OS COMPRÉIS UNA DAVIS VUE, tiene para mi gusto un defecto estructural tremendo......el anemo debería estar mínimo 20 cm mas alejado del pluvio de la posicion que tiene ahora

kocher:
Saludos Burgati

Me han parecido muy interesantes tus observaciones y, efectivamente, creo que deben tenerse en cuenta a la hora de decidirse por una determinada estación.
Lo que explicas sobre la situación de la veleta en la VUE , me parece que tiene mucha lógica.

Quizás, con mas observaciones se pueda acabar demostrando ese fallo.

Saludos

meteofuen:
Buenos dias, llevo 6 años con una Davis vantage vue,y un pluviómetro hellmann oficial de Aemet Lambrecht. ^-^

Y las diferencias anuales son de :

La Davis vantage vue 6-12 mm al año mas que el hellmann. OJO DIFERENCIAS ANUALES TOTALES.

Eso al mes son 0,6-0,8mm.

Si que es verdad que algunas veces con rachas altas de 40 a 50km/h con viento, en algún tipo de chubasco etc.. si he tenido que modificar mirando el hellmann pero la mayoría de la veces va la Davis paralela al hellmann Oficial de AEMET.

También la diferencia a 0,1mm

Ejemplo:

Davis vue: 2,4mm

Hellmann 2,3 o 2,5mm.

Lo suyo es tener un pluviómetro hellmann homologado manual siempre que se tiene una estación automática.

Pero que la Davis vue para una aficionado como nosotros esta muy bien  *-*

burgati:

--- Cita de: Usuario baneado 1 en 20 de Mayo de 2017, 11:47:31 ---Buenos dias, llevo 6 años con una Davis vantage vue,y un pluviómetro hellmann oficial de Aemet Lambrecht. ^-^

Y las diferencias anuales son de :

La Davis vantage vue 6-12 mm al año mas que el hellmann. OJO DIFERENCIAS ANUALES TOTALES.

Eso al mes son 0,6-0,8mm.

Si que es verdad que algunas veces con rachas altas de 40 a 50km/h con viento, en algún tipo de chubasco etc.. si he tenido que modificar mirando el hellmann pero la mayoría de la veces va la Davis paralela al hellmann Oficial de AEMET.

También la diferencia a 0,1mm

Ejemplo:

Davis vue: 2,4mm

Hellmann 2,3 o 2,5mm.

Lo suyo es tener un pluviómetro hellmann homologado manual siempre que se tiene una estación automática.

Pero que la Davis vue para una aficionado como nosotros esta muy bien  *-*

--- Fin de la cita ---


Hola "Usuario Baneado 1".....Gracias por tu aportación, pero creo que no has seguido el hilo, si lo hubieses hecho verías que siempre he dicho que cuando llueve sereno sin viento y no es torrencial la Vue marca fenomenal, incluso clava la precipitación en referencia a otras estaciones cercanas y al pluvio cocorats que tengo a escasos 50 cm de la misma.


El caso es que estamos hablando de zonas ventosas y estaciones colocadas en azoteas de edificios que en mi caso es bastante alto y muy expuesto al viento, tu zona no se puede comparar a la mía en viento, simplemente en tu zona apenas hace y aquí practicamente siempre si no es de una componente es de otra pero siempre aunque las mayoritarias son SW y NE...hoy por ejemplo es una excepcion ya que apenas hace viento.

Me alegro de que te lo clave, sé que ha muchas estaciones que van fenomenal sobre todo las que están ubicadas cerca del suelo,,,pero también sé que hay otras muchas que no.

Te pongo unos mapas comparativos de CYL vs Andalucía :

cyl velocidad media estacional


v.media estacional Andalucia


Jaén vs Burgos.....estamos hablando de la antítesis en cuanto a viento se refiere. Salud

meteofuen:
Buenas, si las Davis van bien en lluvia y los demás parámetros en  datos, claro si tu zona es de fuertes vientos es mejor optar a una Davis vantage pro2 donde los sensores se pueden poner de forma homologada, según las directrices de la OMM. 

Esos mapas me han gustado. De lluvia también tienes ?

Actualmente soy colaborador de Aemet con un estación pluviometrica en mi pueblo.

Un saludo.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa