Hardware > Davis Instruments

PLUVIOMETRO DAVIS VUE

<< < (6/12) > >>

burgati:
No de lluvia no tengo, estos son mapas a priori muy estudiados en cuanto a viento ya que están elaborados por compañías de energía eólica.

Supongo que lo que necesitas es el atlas de aemet:

http://www.aemet.es/es/serviciosclimaticos/datosclimatologicos/atlas_climatico


Ahí te lo puedes descargar. Salud


meteofuen:
La Davis vantage vue para nivel de aficionado - nivel medio está muy bien.
Tienes que ver que el modelo Vue  es la estación básica de Davis instruments.
Si quieres algo de más estilo profesional la opción pasa al modelo Pro2.
Siempre la estaciones pluviómetricas automáticas necesitan corrección de un pluviómetro manual homologado.
Las normas de la OMM en los pluviómetro son de 15.9cm de diámetro en la boca.

casacota:

--- Cita de: meteojaen en 20 de Mayo de 2017, 11:47:31 ---Buenos dias, llevo 6 años con una Davis vantage vue,y un pluviómetro hellmann oficial de Aemet Lambrecht. ^-^

Y las diferencias anuales son de :

La Davis vantage vue 6-12 mm al año mas que el hellmann. OJO DIFERENCIAS ANUALES TOTALES.

Eso al mes son 0,6-0,8mm.

Si que es verdad que algunas veces con rachas altas de 40 a 50km/h con viento, en algún tipo de chubasco etc.. si he tenido que modificar mirando el hellmann pero la mayoría de la veces va la Davis paralela al hellmann Oficial de AEMET.

También la diferencia a 0,1mm

Ejemplo:

Davis vue: 2,4mm

Hellmann 2,3 o 2,5mm.

Lo suyo es tener un pluviómetro hellmann homologado manual siempre que se tiene una estación automática.

Pero que la Davis vue para una aficionado como nosotros esta muy bien  *-*

--- Fin de la cita ---

Coincido en todo, también en las experiencias.
Además durante años he tenido al lado del Hellmann Thies oficial, un cocorash, y no medía lo mismo que el Hellmann casi nunca. la Davis y el Hellmann iban mucho más a la par, estando todos a la misma altura de boca y a menos de un metro de distancia entre sí, en un observatorio oficial. En fin, que es complicado.
He de añadir que la Davis vue utilizada es un ejemplar calibrado oficialmente en el laboratorio de la facultad de Física de la UB, en colaboración con el SMC. En el antiguo foro había los documentos de la calibración con algunas recomendaciones, pero no doy con ellos.

burgati:

--- Cita de: meteojaen en 21 de Mayo de 2017, 11:10:34 ---La Davis vantage vue para nivel de aficionado - nivel medio está muy bien.
Tienes que ver que el modelo Vue  es la estación básica de Davis instruments.
Si quieres algo de más estilo profesional la opción pasa al modelo Pro2.
Siempre la estaciones pluviómetricas automáticas necesitan corrección de un pluviómetro manual homologado.
Las normas de la OMM en los pluviómetro son de 15.9cm de diámetro en la boca.

--- Fin de la cita ---

No es profesional o no profesional...las diferencias serían mínimas,(te quiero decir que caen 20 mm y pierdo 1,4 mm y bueno , creo que es una diferencia aceptable para un aficionado).....pero esque estamos hablando de pérdidas del 50% de precipitación en ciertas circunstancias y eso es bajo mi punto de vista intolerable para una estación de 400 €.

De hecho estaciones mucho mas baratas recogen mucho mejor la precipitación en estas circusntancias o al menos sin diferencias tan aberrantes con lo realmente caído. Me juego lo que sea a que si quito la veleta del anemo la proxima vez que vuelva a llover con viento constante de NE, N o NW la diferencia con el cocorats es muchísimo menor.

Este tema le estoy tratando yo abiertamente, pero ya hay muchas valoraciones al respecto en este mismo foro y otros lugares tratando el mismo problema del pluvio de la VUE, eso sí, sin llegar a una coclusión fidedigna de por qué va tan mal en estas situaciones y tan perfecta en otras.

Soy aficionado, no me mueve ningún interés económico en ello, pero creo que es de ley expresar una opinión para el aficionado que vaya a adquirir una estación, porque a mi me hubiese gustado mucho leer este tipo de opiniones antes de hacer la compra, tal vez me lo hubiese pensado mas y adquirido otra estación o la pro.

Esperando las proximas lluvias, saludos

meteofuen:
Buenas llevo años con la Davis vantage vue.

Y este año las diferencias con un Hellmann Lambrecht.

Año Hidrometeorológico  desde septiembre.

Davis vantage vue:  397,8mm

Hellmann Lambrecht: 388,9mm

Diferencia 8,9mm en 9 meses sin terminar el año, 0,9mm al mes. Otros años me salido a 0,5mm o 0,7mm, depende mucho del tipo de lluvia, chubascos, vientos etc...

No lo veo tan mal.



Haber otras opiniones. plau2

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa