Hardware > Davis Instruments
PLUVIOMETRO DAVIS VUE
meteofuen:
--- Cita de: jmviper en 25 de Mayo de 2017, 22:33:31 ---
--- Cita de: Usuario Baneado 1 en 25 de Mayo de 2017, 21:39:47 ---
Y como me demuestras que en una Davis vue que el pluviometro es de cuchara que teóricamente eran menos propensos a dar vuelcos falsos y mas estables, o eso decíais algunos hace años.
--- Fin de la cita ---
Eso lo dirán los que lo dijeran y yo no voy a decir nada al respecto porque no la tengo, pero es fácil que si por ejemplo la cuchara vuelca con 11 ml de agua por ejemplo si cimbrea el mástil lo haga con 9 ó 10 por lo que ya está contando los 0,2 mm de lluvia antes de tiempo.
En la VP2 sí que es cierto que es bastante sensible. Incluso conozco gente que tapa parcialmente los orificios de evacuación de agua en el ISS con cinta aislante para evitar vuelcos por el viento que entra por ellos.
--- Cita de: Usuario Baneado 1 en 25 de Mayo de 2017, 21:39:47 ---
En cuanto as bajado el margen de décimas de diferencia Davis vs hellmann ? con las modificaciones porque no creo que se te haya quedado al 100% eso es imposible. ;)
--- Fin de la cita ---
Se trata de dejarlo todo lo más justo posible pero no supera generalmente el 5% de desvío entre las 2. Con lluvia débil marca más la VP2.
Saludos
--- Fin de la cita ---
Buenas, y como sabes 100% en el ejemplo que me pones si la cuchara vuelca con 11ml por ejemplo, con un leve cimbreo claro que puede volcar antes o después, pero sabes cuantas veces ocurre ? eso es muy difícil de saber, de una estación a otra y luego según el sitio donde donde vivimos, no en todos los sitios hay las mismas condiciones climatológicas. No tiene que ser los mismo el Norte ejemplo Galicia que Andalucia.
meteofuen:
--- Cita de: B.Santiago en 26 de Mayo de 2017, 10:40:28 ---Si se trata de opinar, ahí va una opinión referida al Stratus All Weather (conocido como Co-co- rahs por el acrónimo de la red de usuarios de este pluvio en USA, Community Collaborative Rain, Hail and Snow Network.
"The most accurate professional rain gauge money can buy..." Bruce Thomas, Chief Meteorologist, Texas Weather Bureau
Si queremos algo más, una comparativa de diez años entre este pluvio y los metálicos oficiales en USA, de la que el Coco sale muy bien parado, aquí la tenemos:
https://www.cocorahs.org/Media/docs/SMOI%202.2%20Ten-Year%20Gauge%20Comparison.pdf
Del observatorio de Fort Collins, por Nolan J. Doesken, de la Colorado State University.
La foto incluida muestra los montajes de los diferentes pluvios. La tabla y los diagramas expresan las observaciones y las diferencias recopiladas.
La exactitud en la medición de la lluvia, che bella cosa !
--- Fin de la cita ---
Es un tema muy difícil, pero lo que esta claro que la boca oficial es de 15,9cm, y que para sitios según el clima de cada region se puede quedar el pluviometro cócorash corto en rendimiento según los meteoros caidos.
En zonas de montaña como los Pirineos recomiendan Davis pro2 y pluviómetros hellmann 200mm. Esta dicho en sus propios foros. 8)
B.Santiago:
Un coco bien utilizado recoge y mide lluvia, nieve y granizo.
La conversión de nieve y granizo a mm de agua líquida lleva unos pocos minutos, si se toma uno la molestia de seguir correctamente las normas de uso del fabricante.
Eso sí: "sólo" le caben 279/280 mm
Pero estas cosas son bien sabidas.
jmviper:
--- Cita de: Usuario Baneado 1 en 26 de Mayo de 2017, 17:01:29 ---
Buenas, y como sabes 100% en el ejemplo que me pones si la cuchara vuelca con 11ml por ejemplo, con un leve cimbreo claro que puede volcar antes o después, pero sabes cuantas veces ocurre ? eso es muy difícil de saber, de una estación a otra y luego según el sitio donde donde vivimos, no en todos los sitios hay las mismas condiciones climatológicas. No tiene que ser los mismo el Norte ejemplo Galicia que Andalucia.
--- Fin de la cita ---
Ya... entiendo lo que dices... pero un cimbreo y un vuelco antes de tiempo es igual en Andalucía que en Galicia... eso sí que en Galicia se den más cimbreos por el viento no lo discuto (llueve más y hace más viento) *+*
meteofuen:
--- Cita de: jmviper en 26 de Mayo de 2017, 18:34:40 ---
--- Cita de: Usuario Baneado 1 en 26 de Mayo de 2017, 17:01:29 ---
Buenas, y como sabes 100% en el ejemplo que me pones si la cuchara vuelca con 11ml por ejemplo, con un leve cimbreo claro que puede volcar antes o después, pero sabes cuantas veces ocurre ? eso es muy difícil de saber, de una estación a otra y luego según el sitio donde donde vivimos, no en todos los sitios hay las mismas condiciones climatológicas. No tiene que ser los mismo el Norte ejemplo Galicia que Andalucia.
--- Fin de la cita ---
Ya... entiendo lo que dices... pero un cimbreo y un vuelco antes de tiempo es igual en Andalucía que en Galicia... eso sí que en Galicia se den más cimbreos por el viento no lo discuto (llueve más y hace más viento) *+*
--- Fin de la cita ---
Buenas, pero que no tengo claro en que % es el error de cimbreo según mis pluviómetros manuales, para mi Davis vue marca muy bien 99%, es mas para los aficionados os estáis poniendo muy exigentes por X 0,1 décimas.
Pienso que esto es una web de "aficionados" a la meteorología, algunos nos gusta mas la precisión que a otros, pero de aficionados no pasamos.
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa