Hardware > Davis Instruments
PLUVIOMETRO DAVIS VUE
Ubik:
Este último mensaje es exactamente igual que este otro: http://forum.meteoclimatic.net/index.php/topic,1020.msg10901.html#msg10901
Salvo por las tres últimas líneas.
Creo innecesario repetir las mismas cosas en dos mensajes distintos por lo tanto le ruego que borre uno de los dos o lo haré yo mismo.
Es una cuestión de sentido común. Si a todos nos da por repetir los mismo mensajes sólo porque nos gusta un tema concreto el foro sería un desastre.
Así que por favor, una idea=un mensaje que no por repetir más las cosas van a gustar más, a parte que algunas de las cosas que se dicen ya se han manifestado en el mismo hilo con anterioridad.
meteofuen:
--- Cita de: Ubik en 27 de Mayo de 2017, 10:22:15 ---Este último mensaje es exactamente igual que este otro: http://forum.meteoclimatic.net/index.php/topic,1020.msg10901.html#msg10901
Salvo por las tres últimas líneas.
Creo innecesario repetir las mismas cosas en dos mensajes distintos por lo tanto le ruego que borre uno de los dos o lo haré yo mismo.
Es una cuestión de sentido común. Si a todos nos da por repetir los mismo mensajes sólo porque nos gusta un tema concreto el foro sería un desastre.
Así que por favor, una idea=un mensaje que no por repetir más las cosas van a gustar más, a parte que algunas de las cosas que se dicen ya se han manifestado en el mismo hilo con anterioridad.
--- Fin de la cita ---
Si no es gustar mas o menos, si en los 2 post se están repitiendo cosas. Ya lo modifico.
Para seguir el post de los pluviometros manuales por este mejor:
http://forum.meteoclimatic.net/index.php/topic,1020.15.html
meteofuen:
--- Cita de: jmviper en 25 de Mayo de 2017, 22:33:31 ---
--- Cita de: Usuario Baneado 1 en 25 de Mayo de 2017, 21:39:47 ---
Y como me demuestras que en una Davis vue que el pluviometro es de cuchara que teóricamente eran menos propensos a dar vuelcos falsos y mas estables, o eso decíais algunos hace años.
--- Fin de la cita ---
Eso lo dirán los que lo dijeran y yo no voy a decir nada al respecto porque no la tengo, pero es fácil que si por ejemplo la cuchara vuelca con 11 ml de agua por ejemplo si cimbrea el mástil lo haga con 9 ó 10 por lo que ya está contando los 0,2 mm de lluvia antes de tiempo.
En la VP2 sí que es cierto que es bastante sensible. Incluso conozco gente que tapa parcialmente los orificios de evacuación de agua en el ISS con cinta aislante para evitar vuelcos por el viento que entra por ellos.
--- Cita de: Usuario Baneado 1 en 25 de Mayo de 2017, 21:39:47 ---
En cuanto as bajado el margen de décimas de diferencia Davis vs hellmann ? con las modificaciones porque no creo que se te haya quedado al 100% eso es imposible. ;)
--- Fin de la cita ---
Se trata de dejarlo todo lo más justo posible pero no supera generalmente el 5% de desvío entre las 2. Con lluvia débil marca más la VP2.
Saludos
--- Fin de la cita ---
Pues mi Davis vue solo tiene una desviación de un +2.2% con el Hellmann Lambrecht en el año Hidrometeorologico actual.
En donde influyen muchas cosas no solo el pluviómetro en si.
No soy experto en el tema pero unos márgenes de +-1 o 2% creo que entran dentro del factor de calibración de cada instrumento.
Si es mas de un 5% o mas, eso si necesitaría re-calibracion manual pienso.
Datos técnicos del pluviometro Davis vue.
meteofuen:
--- Cita de: B.Santiago en 26 de Mayo de 2017, 18:33:35 ---Un coco bien utilizado recoge y mide lluvia, nieve y granizo.
La conversión de nieve y granizo a mm de agua líquida lleva unos pocos minutos, si se toma uno la molestia de seguir correctamente las normas de uso del fabricante.
Eso sí: "sólo" le caben 279/280 mm
Pero estas cosas son bien sabidas.
--- Fin de la cita ---
Buenas.
En mi opinion el pluviómetro que sirve para todo es el Hellmann 200mm con ese no tienes fallo seguro. Tanto para nieve, granizo y clima extremos. Los errores de evaporación son mínimos en sitios donde no puedas mirar el pluviómetro a diario.
Con la pared de unos 29 cm le cabe una cuarta y media de nieve.
Y sobretodo la boca de unos 15,9cm oficial.
El cócorash no es un pluviómetro homologado en España y se puso de moda precisamente aquí en meteoclimatic. *-*
Para seguir hablando de pluviómetros manuales te invito a post:
http://forum.meteoclimatic.net/index.php?topic=1020.0
Donde puedes ver estoy realizando pruebas de evaporación.
B.Santiago:
Cosas bien sabidas.
Gracias por tu insistencia.
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa