Mensajes recientes

Páginas: [1] 2 3 ... 10
1
Pero en las mías el churro no era tan largo....solo dos dígitos. Puede que haya todavía alguna foto en este foro.......o puede que fuera en el antiguo
2
Una duda, tengo varios sensores termo-higro de la PCE-FWS20 en casa y veo que interiormente llevan una pegatina, unos ponen MO-3557C y otros MO-1756F ¿sabéis si son diferentes?¿Que diferencia tienen?



Es lo que te comentaba......hay diferentes versiones de transmisores y receptores (el sensor termohigro y la consola). Cada una de ellas tiene una etiqueta dentro del compartimento de las baterías. En ambos dispositivos deben coincidir.

Ese era el follón de las viejas Fine Offset, tenías que verificar que comprabas el repuesto correcto
3
Una duda, tengo varios sensores termo-higro de la PCE-FWS20 en casa y veo que interiormente llevan una pegatina, unos ponen MO-3557C y otros MO-1756F ¿sabéis si son diferentes?¿Que diferencia tienen?

4
Ya he recibido la Waldbeck Halley, viene perfecta. He probado si el sensor de la PCE-FWS20 conectase con el WH2650 pero no, en el  WH2650 no se enciende el led de OUTDOOR. Así que no es compatible con la PCE-FWS20 que ya tenia.

Seguiré una temporada con la PCE-FWS20 y si siguen los problemas continuos realizaré el cambio un día que tenga libre para ajustar todo y dejarlo funcionando.

Por cierto probé el programa que resetea la eeprom y perfecto! me ha dejado la consola como nueva, sin los errores de alarmas de máximos, mínimos, etc...

Funciona con Windows 11. El proceso de reseteo de la consola de la PCE-FWS20 es:

1. Quitar las pilas y el cable USB a la consola. La consola se apagará.
2. Conectar solo el cable USB a la consola y al ordenador. La consola se encenderá.
3. Ejecutar el programa, si todo va bien nos dará un mensaje que pone "Clear EEPROM success, please re-power the receiver"
4. Quitar el cable USB para que la consola de apague
5. Ponerle las pilas y la consola se encenderá reseteada.
6. Conectar ya el cable USB para conectar con el PC y descargar los datos con el cumulusMX

5
WeeWX / Re:Integración Weewx con Home Assistant
« Último mensaje por jantoni en Hoy a las 10:16:05 »
Bien, una vez configurado el servicio MQTT en Weewx, pasas al fichero de configuración de Home Assistant......

Seguro que hay alguna fórmula más sencilla, pero yo no la encontré.

Editamos configuration.yaml en el directorio config de Home Assistant, y añadimos tantos sensores como queramos.

En mi caso solo quería añadir estos: temperatura y humedad exterior, barómetro, viento (media, racha y media diezminutal)

Este es el código que inserté en mi configuration.yaml.

Código: [Seleccionar]
mqtt:
  sensor:
    - name: weewx_out_temp
      state_topic: "weather/loop"
      unit_of_measurement: '°C'
      device_class: "temperature"
      unique_id: "davis_out_temperature"
      value_template: >
        {% if value_json.outTemp_C %}
          {{ value_json.outTemp_C | round(1) }}
        {% endif %}

    - name: weewx_out_humidity
      state_topic: "weather/loop"
      unit_of_measurement: '%'
      device_class: "moisture"
      unique_id: "davis_out_humidity"
      value_template: >
        {% if value_json.outHumidity %}
          {{ value_json.outHumidity | round(0) }}
        {% endif %}

    - name: weewx_out_windgust
      state_topic: "weather/loop"
      unit_of_measurement: 'Km/h'
      device_class: "wind_speed"
      unique_id: "davis_windgust"
      value_template: >
        {% if value_json.windGust_kph %}
          {{ value_json.windGust_kph | round(1) }}
        {% endif %}

    - name: weewx_out_windspeed
      state_topic: "weather/loop"
      unit_of_measurement: 'Km/h'
      device_class: "wind_speed"
      unique_id: "davis_windspeed"
      value_template: >
        {% if value_json.windSpeed_kph %}
          {{ value_json.windSpeed_kph | round(1) }}
        {% endif %}

    - name: weewx_out_windspeed10
      state_topic: "weather/loop"
      unit_of_measurement: 'Km/h'
      device_class: "wind_speed"
      unique_id: "davis_windspeed10"
      value_template: >
        {% if value_json.windSpeed10_kph %}
          {{ value_json.windSpeed10_kph | round(1) }}
        {% endif %}

    - name: weewx_out_barometer
      state_topic: "weather/loop"
      device_class: "atmospheric_pressure"
      unique_id: "davis_barometer"
      unit_of_measurement: 'hPa'
      value_template: >
        {% if value_json.barometer_mbar %}
          {{ value_json.barometer_mbar | round(1) }}
        {% endif %}


Grabas y reinicias Home Assistant.

Una vez reiniciado, los sensores se habrán creado y ya podrás utilizarlos.

Ah....aparecerán en la lista de entidades, pero no en la de dispositivos.

Yo los tengo mezclados con los sensores de la Fine Offset

6
WeeWX / Re:Integración Weewx con Home Assistant
« Último mensaje por jantoni en Hoy a las 10:09:04 »
Bueno....eso me costó algo más de trabajo......je je je.....ahora miro en la configuración de mi home Assistant
7
WeeWX / Re:Integración Weewx con Home Assistant
« Último mensaje por manolodos en Hoy a las 09:09:34 »

A ver, respira

NO HACE FALTA HACER LO QUE DICES

Tan solo tienes que leer la documentación de wee_install y podrás ver que puedes especificar el fichero de configuración que te de la gana

Os complicais mucho la vida
Gracias. Ya está instalada la extensión mqtt

pi@raspberrypi:/home/weewx/bin $ sudo ./wee_extension --install /home/weewx/bin/weewx-mqtt.zip --config=/home/weewx/malaga.conf
Request to install '/home/weewx/bin/weewx-mqtt.zip'
Extracting from zip archive /home/weewx/bin/weewx-mqtt.zip
Saving installer file to /home/weewx/bin/user/installer/mqtt
Saved configuration dictionary. Backup copy at /home/weewx/malaga.conf.20240530204325
Finished installing extension '/home/weewx/bin/weewx-mqtt.zip'
pi@raspberrypi:/home/weewx/bin $


Ahora queda la integración con Home Assistant..... para lo que sigo pidiendo ayuda. Gracias!!

Con la ayuda de Garbatella, ya he incluido a la Davis Vantage Vue, controlada por Weewx, en Home Assistant.

La WH2650 ya estaba incluido, con la integración de Ecowitt disponible para Home Assistant.

Ha sido sencillo y complicado....Que Weewx enviara datos a un broker MQTT ha sido muy sencillo con la extensión que hay disponible de Weewx MQTT

El representar los diferentes sensores, ha sido complicado, pero por mi inexperiencia en manejar los ficheros de configuración de Home Assistant.
8
WeeWX / Re:Integración Weewx con Home Assistant
« Último mensaje por jantoni en Ayer a las 15:40:21 »
A ver, respira

NO HACE FALTA HACER LO QUE DICES

Tan solo tienes que leer la documentación de wee_install y podrás ver que puedes especificar el fichero de configuración que te de la gana

Os complicais mucho la vida
9
Atmos.cat / Re:Modificar lluvia anual
« Último mensaje por MARIO MURO en Ayer a las 15:30:59 »
Tras un error de la lluvia anual, he reiniciado la lluvia a 0 en la consola, pero me gustaría saber como modificar la lluvia anual manualmente por atmos.cat o ecowitt, en meteoclimatic al modificarla se corrige, pero al actualizarse se vuelve a poner a 0 y no sé como modificarlo, gracias

Eso es sólo posible en la consola directamente. No sé cómo, pero es la única posibilidad. Si se pudiera hacer en atmos o ecowitt no serviría para nada, puesto que quien "manda" es la consola. Lo sobreescribiría de inmediato.

Al final lo he conseguido solucionar por la consola, gracias!
10
Atmos.cat / Re:Modificar lluvia anual
« Último mensaje por MARIO MURO en Ayer a las 15:29:40 »
¡Hola!
El procedimiento está descrito aquí https://forum.meteoclimatic.net/index.php/topic,4874.msg36573.html#msg36573  (y en varios mensajes más).
Recuerdo haberlo ajustado un par de veces, pero no se las combinaciones de teclas que tuve que pulsar para entrar a ese modo de ajustes. Debido a las posibles diferencias entre modelos de consolas (aunque parezcan iguales) y las traducciones de los manuales de usuario tal vez haya que probar varias veces para conseguirlo.
De todas formas tengo un gateway GW2000 y utilizo weewx para el envío a meteoclimatic. Si por lo que sea tengo que ajustar algo en el GW2000 es muy fácil.

Ya lo he conseguido solicionar, desde la consola presionas "temp" y "max/min" a la vez, con el set selecionas la lluvia y con el + - lo modificas, lo he encontrado justo en el enlace que me has enviado, muchisimas gracias!
Páginas: [1] 2 3 ... 10