Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Gapito

Páginas: 1 ... 6 7 [8] 9 10 ... 13
106
No me había dado cuenta de que el enlace que yo puse era una versión anterior. La que yo tengo es la más nueva, pero al ver este precio de la "más antigua", no me lo pensé y la compré para mi padre. No sé qué diferencia hay entre ambas versiones, la verdad. ¿Lo sabéis vosotros?

En cuanto a duración, efectivamente estoy mirando el foro que ha enlazado jantoni y la peña habla de estaciones que les están durando años. Así que yo creo que por eso no hay que preocuparse mucho. Eso sí, un mantenimiento cada cierto tiempo no le viene mal. Yo ya me he apuntado para junio cambiarle las pilas a los sensores, ya que el fabricante recomienda hacerlo cada 1-2 años y el mío cumplirá en agosto 2.

107
¡La Sainlogic WS3500 de toda la vida a 105 lerus!

¡Corred, insensatos!

https://www.amazon.es/gp/product/B07F2GQDW2/ref=ox_sc_act_title_1?smid=A1AT7YVPFBWXBL&psc=1

PD: Ya he pillado una para regalar y próximamente tendré nueva estación en nueva ubicación  *+*

108
Incidencias / Re:Cambio de coordenadas (ESAND4100000041410B)
« en: 29 de Marzo del 2022, 17:47:28 pm »
De todas maneras, y ya acabo yo con este tema, si vienes a Meteoclimatic, al menos ven con un mínimo de exigencia contigo mismo para dejar bien afinada la estación. Vamos, digo yo.

Ea, a ver si se soluciona de una vez, como dice Ubik.

109
Incidencias / Re:Cambio de coordenadas (ESAND4100000041410B)
« en: 27 de Marzo del 2022, 15:18:55 pm »
Sí, bueno, el término municipal de Carmona es enorme, pacobnk me dice que es el más grande de la provincia. Pero vaya, que yo personalmente habría puesto otro nombre a la estación, porque poner Carmona cuando está a unos cuantos kilómetros de la ciudad y como quien dice al lado de Lora o La Campana, pues como que tiene poco sentido.

110
Forum General / Re:¿Problemas en la red de Meteoclimatic?
« en: 27 de Marzo del 2022, 00:40:51 am »
Buenas. Y creo que algo ha afectado a los datos. A muchas estaciones, incluida la mía, la precipitación está hoy errónea. Yo hoy sólo llevo 2,8 litros, pero aquí en Meteoclimatic pone 20,1. En la gráfica aparece como que cuando volvió la conexión de repuesto, de repente aparece precipitación acumulada, cuando no ha sido así.

¿Tiene esto que ver con la desconexión? ¿Tendremos que arreglarlo manualmente cuando todo vuelva a la normalidad?

Gracias.
Seguramente ahora se arreglará solo.

Efectivamente se ha arreglado, ahora sí aparece bien la preci de ese día. Gracias :)

111
Incidencias / Re:Cambio de coordenadas (ESAND4100000041410B)
« en: 27 de Marzo del 2022, 00:38:53 am »
Qué desastre, madre mía (lo digo por el que ha puesto la estación, con todos mis respetos).

Gracias a manolodos por explicar lo de la finca, que yo no tenía ni idea. Claro, lees Carmona y piensas que está, pues eso, en Carmona.

Ok, pero ahora vamos con lo que dice Ubik: ¿qué sentido tiene poner una estación en Meteoclimatic y que aparezca en el cuerno de África? No lo entiendo, ni entiendo que no se corrija. A ver, se supone que esta es una red de estaciones de meteorología españolas (bueno, esto lo digo por lo de África) cuya ubicación tiene que ser, a mi entender, esencial para tener una referencia exacta de los datos que se recogen en ese punto en concreto. ¿De qué me sirve tener datos de una estación en Meteoclimatic que se ubica en Eritrea, por seguir con el símil?

Y bueno, dicho lo cual, le voy a escribir yo a este hombre, a ver si corrige ese dato de "Carmona".

112
Incidencias / Re:Cambio de coordenadas (ESAND4100000041410B)
« en: 25 de Marzo del 2022, 20:52:19 pm »
Buenas.

Carmona vuelve a aparecer mal en el mapa. Sale al norte de la provincia de Sevilla, y es donde dije en el mensaje anterior. ¿No se puede contactar con el responsable de la estación para que lo arregle?

113
Forum General / Re:¿Problemas en la red de Meteoclimatic?
« en: 25 de Marzo del 2022, 20:47:14 pm »
Buenas. Y creo que algo ha afectado a los datos. A muchas estaciones, incluida la mía, la precipitación está hoy errónea. Yo hoy sólo llevo 2,8 litros, pero aquí en Meteoclimatic pone 20,1. En la gráfica aparece como que cuando volvió la conexión de repuesto, de repente aparece precipitación acumulada, cuando no ha sido así.

¿Tiene esto que ver con la desconexión? ¿Tendremos que arreglarlo manualmente cuando todo vuelva a la normalidad?

Gracias.

114
Incidencias / Re:Cambio de coordenadas (ESAND4100000041410B)
« en: 17 de Marzo del 2022, 23:57:23 pm »
Buenas, venía a esto.

Sigue apareciendo en el norte de la provincia, cuando Carmona está al lado de El Viso del Alcor.

115
Forum General / Re:RECOMENDACION ESTACIÓN METEOROLÓGICA SIN PC
« en: 03 de Febrero del 2022, 19:05:41 pm »
Jantoni.
Muy buenas, Como apunta casacota esa es la pantalla de configuración.
Ese modelo en concreto, la configuración se realiza directamente en la consola.
La verdad que van bien y no dan problema.
Yo las configuro con Protocolo wundergraum y no dan problemas.
Saludos

Hola, jgonza, te mandé un privado, no sé si lo has visto. Gracias.

116
Atmos.cat / Re:Qué es atmos.cat - limitaciones
« en: 31 de Enero del 2022, 17:38:38 pm »
Todos tenéis razón, tanto los defensores de una cuenta premiun de pago, como  las personas que podáis estar en contra de ellas.

Pero es mucho más complicado de lo que parece.

No creo que sea este hilo el sitio para debatir este tema.

Solo voy a decir que si se activaran cuentas de pago, Meteoclimatic perdería una parte muy importante de su esencia, . . . este proyecto es totalmente altruista, no hay intereses de por medio más que la satisfacción de la difusión de los datos.

Con todos sus "pros" y todos sus "contras", los cuales creo que mayoritariamente asumimos.

Sobre el aire "retro" de la web, . . . pues sí, la verdad es que está un tanto desfasada, solo hay que ver los que se está haciendo en otros sitios, . . para qué negarlo, pero lo cierto es que cumple sobradamente con lo que tiene que hacer.  No obstante, como ya hemos comentado, está en curso una nueva versión aunque (esto es un "contra"), no hay fecha estimada de lanzamiento.

Sobre la implementación de Atmos en Meteoclimatic, sé que se está valorando y  que en un futuro más bien cercano podría estar operativo el sistema dentro del propio Meteoclimatic, pero como todo, con calma.



Del resto, poco a poco.  Pero que sepáis que todo lo que digáis aquí, se tiene en cuenta.

 apla3

117
Atmos.cat / Re:Qué es atmos.cat - limitaciones
« en: 21 de Enero del 2022, 12:55:16 pm »
Bueno, por ahora sigo con Atmos  *+* pero si decís que no es tan complicado lo de la Orange Pi esa o similar, pues habrá que tenerlo en cuenta para el futuro (aunque sea no muy lejano).

Ya sé a quién darle la matraca si lo hago alguna vez  *-*

118
Forum General / Re:Ubicación e instalación de nuevas estaciones
« en: 20 de Enero del 2022, 14:59:46 pm »
El "problema" (recalco las comillas) aquí es que ciertos medios u organismos tienen a Meteoclimatic como un portal de referencia de datos meteorológicos.

Como ya comenté en el hilo de Atmos al que se refiere PacoJavi, en los programas meteo de la tele muchas veces consultan datos de esta Red para ofrecerlos al gran público. De hecho, Canal Sur (y creo que también alguna vez TVE o incluso el tiempo de Antena 3) suele tirar tanto de AEMET como de Meteoclimatic para dar temperaturas máximas o mínimas.

El año pasado, por ejemplo, y sin tener todavía mi estación el sello de calidad, Canal Sur puso una máxima de mi estación como dato destacado de ese día (sé que era la mía porque la de AEMET dio unos datos distintos, ya que está a las afueras del pueblo). Supongo y confío en que los responsables del programa miran la ficha de la estación y ven las fotos de cómo está colocada para dar verosimilitud a ese dato en concreto de esa estación en concreto. Claro, ahora con el sello de calidad que tengo pues imagino que lo tienen como perfectamente fiable. Pero incido en el hecho de que en esa ocasión no lo tenía y por eso digo que confío en su buen criterio de comprobar la estación.

Estoy con PacoJavi en que Meteoclimatic es una web/red importante y de peso en el mundo meteorológico de nuestro país y hay que cuidarlo (y por supuesto no dudo en que tanto los admin como lso moderadores trabajan a diario para que esto sea así). Yo intentaré poner mi granito de arena en que eso sea así  :)

119
Atmos.cat / Re:Qué es atmos.cat - limitaciones
« en: 20 de Enero del 2022, 14:31:58 pm »

Luego vinieron las raspis etc etc al mundo de las estaciones, mayormente de la mano de Weewx, un programa escrito en python, muy potente y con la posibilidad de crear módulos, drivers etc para hacer funcionar la mayoría de estaciones del mercado. El depender de un aparato que cuesta menos de 50€ y gasta más o menos lo mismo que una tele en standby hizo una pequeña revolución. El problema, corre en un SO Linux y siendo la mayoría de gente poco docta en informática, que la mayoría manejan windows de andar por casa y si les metes en Linux con consola y demás les suena todo a chino, han sido unos pocos los que se han aventurado a ponerlo en marcha. De todo esto tiene mucha culpa jantoni  *+* *+*

Ahora lo que tenemos son estaciones de estas wifi que como decís se venden como churros por el precio y que gracias a Casacota y Atmos se han ido incorporando a meteoclimatic. Sobre todo están funcionando por las tres BES (Buena, Bonita, Barata) trinomio para triunfar en el mercado, si no es tan tan buena como una Davis, por lo menos es decente y da +- los mismos resultados.

El problema, y es lo que se está debatiendo aquí es que para que funcionen en meteoclimatic hay que meterlas en Atmos que es un sistema y una ubicación que se las arreglan como puede (bastante servicio ofrece) o, tener miniPC, raspi o similar las 24 h encendidos para enviar expresamente la plantilla con algún programa/script que coja json de datos de WU y la suba a meteoclimatic.
Para quien sepa de esto de la web, es relativamente sencillo, se descarga el json con los valores diarios de WU cada cuarto de hora, se elabora la plantilla a partir de esos datos y se sube a meteoclimatic, pero claro, eso no lo sabe hacer todo el mundo y lo hacen los más aventurados con algún tuto. Así por lo menos, se va cribando a la gente que se preocupa por enviar a meteoclimatic y que por lo tanto, con ese interés se supone que entiende, sabe y se preocupa de ofrecer buenos datos, no como en WU que como se dice habrán estaciones en balcones.

Resumiendo, yo estoy con Ubik porque somos los dos de la vieja escuela *-* *-*. Como digo una raspi o similar (una Orange Pi misma por 20€) que consume lo mismo que una tele en standby puede enviar la plantilla a meteoclimatic a partir de los datos de WU. Solo hace falta crear el script y el tuto para hacerlos. Mi experiencia en meteoclimatic ya de unos años, me dice que hacer eso, lo harán cuatro gatos, como los que se pusieron weewx (quizás alguno más  *+* *+*) por lo que hemos hablado, gente que no quiere calentarse la cabeza y que si se ha comprado una estación por cuatro duros hablando como antiguamente y facilona estando en WU no va a calentarse la cabeza por ponerla en otra red tipo meteoclimatic.


Pues te animo es que a los profanos en esto de la raspis o Orange Pi nos hagas un breve resumen o tutorial y a lo mejor los que estamos más interesados pues decidimos pasarnos a ese sitema, para no tener que depender de Atmos por si fallara en el futuro :)  *+*

Por otra parte, con ese sistema, ¿podríamos no depender, igualmente, de WU si quisiésemos?

120
Atmos.cat / Re:Qué es atmos.cat - limitaciones
« en: 19 de Enero del 2022, 18:25:05 pm »
La fecha límite final es exactamente hoy dentro de 16 años. Comprobado que con esa fecha ninguno de los programas y scripts que se hallan actualmente en el servidor funcionan. Sólo algunas partes, no todas, del sistema operativo.

https://en.wikipedia.org/wiki/Year_2038_problem

¿Cómor? No había escuchado esto nunca... ¿Efecto 2000 2.0? Bueno, si son 16 años, entonces hay tiempo, tranquilidad  plau2

Páginas: 1 ... 6 7 [8] 9 10 ... 13