Mensajes recientes

Páginas: [1] 2 3 ... 10
1
Yo respeto todo lo que decís sobre este asunto.

De hecho, el primero que habló de Home Assistant en este foro fui yo.

Pero, de verdad, de verdad, de verdad.....que os merece la pena, ya que tenéis medios informáticos, montar un CumulusMX o un Weewx y jugaréis en la liga de "los mayores" *+* *+* *+* *+*

Pero con la WS2900 no, esa la dejáis para Home Assistant......una simple GW1200 o una GW2000 y programáis al software para que "pregunte" a la gateway por los datos. Lo hará cada pocos segundos y podrás manejar tus datos en condiciones.

Pero cada uno que haga lo que quiera.....y si se entretiene, mejor *+* *+* *+* *+* *+*
2
Vale, voy a echar un vistazo a ver si puedo seguir los pasos. Gracias
3
Atmos dejó de funcionar hace muchos, muchos meses ya.

Échale un ojo a este hilo para configurar el nuevo método de envío https://forum.meteoclimatic.net/index.php/topic,5360.0.html
4
Hola,
Estoy intentando enviar datos a Meteoclimatic utilizando el método oficial con servidor personalizado.
La plantilla configurada es: /weatherlink/plantilles/ESGAL1500000015702A.htm
Servidor: meteoclimatic.atmos.cat
Protocolo: igual que Ecowitt
Intervalo de envío: 300 segundos
El problema es que cuando intento acceder a la plantilla aparece: 404 not found
ID de mi estación: ESGAL1500000015702A
La consola está conectada a internet y envía correctamente a ecowitt, weathercloud y weatherunderground pero no aparece el icono WWW y la ruta devuelve error.
Podéis revisar si mi carpeta / plantilla está creada en el servidor o si hay algún problema con el directorio?
Muchas gracias, Pablo.
5
Envío de datos a Meteoclimatic / Re:Estacion ESCYL3700000037184B
« Último mensaje por Audit en 25 de Noviembre de 2025, 23:35:27 »
Hola, desde nuestro punto de vista no consideramos que se tratase de un error en las coordenadas.

Después de estar observando, durante varias semanas, los datos de la estación que tenía publicada como "Villares de la Reina", pudimos comprobar y contrastar que los datos se correspondían con los de otra estación que estaba en el Barrio de San José de Salamanca.

Una cosa es poner mal los datos de las coordenadas, como le ha pasado a más de uno, y que la estación aparezca en Etiopía, (que ha pasado) y otra muy distinta es estar publicando los datos de otra estación.

En este caso, pudimos comprobar que los datos que se estaban publicando en la Estación de Los Villares de la Reina, eran idénticos a los que en la Red de Ecowitt publicaba la estación del San José.

Tenga en cuenta que se le envió un primer aviso el 3 de septiembre, un segundo el día 8, y se procedió al bloqueo el día 29 del mismo mes. Una vez comprobado lo que le hemos dicho.

Eso no es un "error" de coordenadas, salvo que se hayan aliado todas las meigas habidas y por haber para ese cruce de datos.

En estos casos, cuando consideramos que no ha sido un error, las estaciones se bloquean, y de forma permanente, al menos hasta que se nos demuestre que lo que hemos considerado un "no error" sí lo era.

Crear una nueva estación no es la solución, ya que estos bloqueos no son a nivel de estación, si no de observador.

Para este tema en concreto, puede ponerse en contacto con nosotros a través del correo de Meteoclimatic y valoraremos las explicaciones.

Saludos.
6
Envío de datos a Meteoclimatic / Estacion ESCYL3700000037184B
« Último mensaje por ea1fzz en 25 de Noviembre de 2025, 20:05:04 »
Buenas tardes:
La estación se bloqueó por un error de coordenadas. Actualice coordenadas y no se ha levantado el bloqueo. He creado otra, pero no parece que se refleje en el mapa. Tampoco puedo borrar la estación bloqueada ni nada.
Si algún moderador me puede aclarar como operar, lo mirábamos. Llevo tiempo esperando, mandando correos y al final me he dado de alta en el foro y por mucho lio en el trabajo lo he dio dejando y he tardado en retomar el tema.
Conclusión: Si se puede poner en marcha la ubicación, fenomenal, si no es posible, contactar vía correo. Gracias.
Saludos.
7
Envío de datos a Meteoclimatic / Re:Estacion ESMAD2800000028023A
« Último mensaje por jantoni en 23 de Noviembre de 2025, 09:32:19 »
Quita lo que va detrás de 28023A, solo ESMAD2800000028023A, a ver si envía datos

Pero sin ese * y lo que viene detrás, puede que funcione en tu consola pero no en Meteoclimatic.

Hay bastantes Bresser enviando datos con ese sistema. Lo que sea es a nivel de tu consola o aplicación
8
Envío de datos a Meteoclimatic / Re:Estacion ESMAD2800000028023A
« Último mensaje por cap_brico en 23 de Noviembre de 2025, 07:53:44 »
Lo he probado y sigue sin funcioar, también he desactivado el envio a weather underground y tampoco funciona, no se puedo intentar..
9
Envío de datos a Meteoclimatic / Solicitud de reactivación ESICA3500000135004A
« Último mensaje por Las Palmas en 22 de Noviembre de 2025, 18:10:20 »
Buenos días, solicito la reactivación de mi estación ESICA3500000135004A

Muchas gracias
10
Envío de datos a Meteoclimatic / Re:Estacion ESMAD2800000028023A
« Último mensaje por jantoni en 22 de Noviembre de 2025, 13:20:20 »
La aplicación no te admite el campo de la identificación de la estación. Por eso está en gris y con un aspa

Prueba con

ESMAD2800000028023A*W

El W indica a Meteoclimatic que respete la presión relativa que envía la consola y que no lo calcule Meteoclimatic
Páginas: [1] 2 3 ... 10