Mensajes recientes

Páginas: [1] 2 3 ... 10
1
Envío de datos a Meteoclimatic / Re:Estacion ESMAD2800000028023A
« Último mensaje por jantoni en Hoy a las 09:32:19 »
Quita lo que va detrás de 28023A, solo ESMAD2800000028023A, a ver si envía datos

Pero sin ese * y lo que viene detrás, puede que funcione en tu consola pero no en Meteoclimatic.

Hay bastantes Bresser enviando datos con ese sistema. Lo que sea es a nivel de tu consola o aplicación
2
Envío de datos a Meteoclimatic / Re:Estacion ESMAD2800000028023A
« Último mensaje por cap_brico en Hoy a las 07:53:44 »
Lo he probado y sigue sin funcioar, también he desactivado el envio a weather underground y tampoco funciona, no se puedo intentar..
3
Buenos días, solicito la reactivación de mi estación ESICA3500000135004A

Muchas gracias
4
Envío de datos a Meteoclimatic / Re:Estacion ESMAD2800000028023A
« Último mensaje por jantoni en Ayer a las 13:20:20 »
La aplicación no te admite el campo de la identificación de la estación. Por eso está en gris y con un aspa

Prueba con

ESMAD2800000028023A*W

El W indica a Meteoclimatic que respete la presión relativa que envía la consola y que no lo calcule Meteoclimatic
5
Envío de datos a Meteoclimatic / Estacion ESMAD2800000028023A
« Último mensaje por cap_brico en Ayer a las 12:58:51 »
Estimados mi estación
Bresser 7 en 1 wifi PWSE68FB4 esta subiendo datos sin problema al servidor de weather underground
Pero no consigo que lleguen los datos a meteoclimatic
Uso la app  WSL Link con esta configuración:
Me podríais ayudar para ver lo que estoy haciendo mal?
6
Video/FotoMeteoclimatic / Re:Colmenar Viejo
« Último mensaje por Gordon en 19 de Noviembre de 2025, 14:48:27 »
Sí, lo mejor es revisar varias veces al día esas previsiones del tiempo porque cambian más rápido que las nubes en un día ventoso. Y hablando de eso, ¿has visto la webcam bola del mundo? Está muy guapa para ver cómo anda el ambiente por allá arriba. A ver si así te das una idea más clara de cómo pinta el día antes de subir. Lo de los caprichos del tiempo es todo un tema, pero nada como estar preparado.
7
Envío de datos a Meteoclimatic / Re:Problema subida datos
« Último mensaje por Danimobu en 13 de Noviembre de 2025, 14:30:00 »
Quizás no me expresé bien, entendí que dejabas la moderación, pero en ningún caso pensé que abandonarías el grupo, y veo que no te has tomado ni unas vacaciones, sigues dando respuestas a todo, que me alegro de ello, por cierto el canal de Telegram ya no esta, hay otro pero no es el mismo, ya dijisteis que desapareciera, es correcto que ya no volverá ? un saludo
8
Envío de datos a Meteoclimatic / Re:Problema subida datos
« Último mensaje por jantoni en 12 de Noviembre de 2025, 15:56:27 »
Una puntualización

No me iba de aquí. He dejado de ejercer como miembro del staff de Meteoclimatic

Aunque sigo teniendo acceso al log de la API Ecowitt para temas de depuración, al menos de momento
9
Envío de datos a Meteoclimatic / Re:Problema subida datos
« Último mensaje por Danimobu en 12 de Noviembre de 2025, 15:08:39 »
Eres un monstruo jantoni, decías que te ibas y me alegro que sigas aquí,.
Como bien comentas y muy bien explicado, todo depende de las circunstancias, tengo claro que si el problema es mío y pierdo la conexión por algún motivo, de mala manera se podrán recuperar datos, porque no hay datos, otra cosa es que por los bloqueos de las operadoras, estemos horas sin poder mandar datos, y dentro del problema he observado y encima les tendremos que dar las gracias, que nos devuelvan las conexiones antes del cambio del día, y así no perder todos los registros del día, ya que por ejemplo en mi caso, todo esta en la pagina de Ecowitt y al restablecer la conexión manda los datos del día y se pueden almacenar, las temperaturas en los horarios que bloquen no son significativos, pero la lluvia si no lo hacen antes del cambio hora UTC, se pierden y se tendrían que incorporar manualmente., bueno que me pasa como a ti, me enrollo , lo dicho gracias jantoni por seguir aquí y orientarnos y quitarnos dudas, un saludo
10
Saludos, amigos y vecinos...

He llegado a este hilo buscando lo que este script de Python hacía. He probado la integración directamente en Home Assistant, pero como lo tengo en docker, no puedo usarla, de modo que como ya tengo un servidor web montado en mi NAS Synology, no necesitaba el servidor flask del script de Python, así que he convertido el script a php (Más bien lo ha hecho ChatGPT).

Puedo confirmar que los datos los envía correctamente a Home Assistant y ahora estoy esperando a ver si los valida el servidor de Meteoclimatic.

El script php es este:

Código: [Seleccionar]
<?php

// CONFIGURACIÓN
$TOKEN_SEGURO "token_para_ecowitt";  // CAMBIA ESTO

$HOME_ASSISTANT_WEBHOOK "http://192.168.1.100:8123/api/webhook/long_live_token_de_HA";
$METEOCLIMATIC_API "http://api.m11c.net/v2/ew/{station_code}/{api_key}";
$STATION_CODE "ESAND29XXXXXXXXXXXX";
$API_KEY "XXXXXXXX-XXXX-XXXX-XXXX-XXXXXXXXXXXX";

$LOG_FILE "weather_data.log";
$DEBUG_FILE "debug.log";

date_default_timezone_set("Europe/Madrid");

// FUNCIÓN PARA ESCRIBIR EN DEBUG
function write_debug($file$msg) {
    
$time date("Y-m-d H:i:s");
    
file_put_contents($file"[$time$msg\n"FILE_APPEND);
}

// ------------------------
// COMPROBAR TOKEN EN LA URL
// ------------------------

if (!isset($_GET["token"]) || $_GET["token"] !== $TOKEN_SEGURO) {
    
write_debug($DEBUG_FILE"Acceso denegado: token inválido o ausente.");
    
http_response_code(403);
    echo 
"Forbidden";
    exit;
}

// El token no debe enviarse a otros servicios
unset($_GET["token"]);

// ------------------------
// RECEPCIÓN DE DATOS ECOwitt
// ------------------------

$data $_POST;
if (empty(
$data)) {
    
$data $_GET// por si algo viene en GET
}

file_put_contents($LOG_FILEjson_encode($data) . "\n"FILE_APPEND);

// ------------------------
// ENVÍO A HOME ASSISTANT
// ------------------------
try {
    
$ch curl_init($HOME_ASSISTANT_WEBHOOK);
    
curl_setopt($chCURLOPT_POSTtrue);
    
curl_setopt($chCURLOPT_POSTFIELDS$data);
    
curl_setopt($chCURLOPT_RETURNTRANSFERtrue);
    
curl_exec($ch);
    
$http_status curl_getinfo($chCURLINFO_HTTP_CODE);
    
curl_close($ch);

    
write_debug($DEBUG_FILE"Enviado a HA. Estado: $http_status");
} catch (
Exception $e) {
    
write_debug($DEBUG_FILE"Error enviando a HA: " $e->getMessage());
}

// ------------------------
// ENVÍO A METEOCLIMATIC
// ------------------------
try {
    
$url str_replace(
        [
"{station_code}""{api_key}"],
        [
$STATION_CODE$API_KEY],
        
$METEOCLIMATIC_API
    
);

    
$ch curl_init($url);
    
curl_setopt($chCURLOPT_POSTtrue);
    
curl_setopt($chCURLOPT_POSTFIELDS$data);
    
curl_setopt($chCURLOPT_RETURNTRANSFERtrue);
    
curl_exec($ch);
    
$http_status curl_getinfo($chCURLINFO_HTTP_CODE);
    
curl_close($ch);

    
write_debug($DEBUG_FILE"Enviado a Meteoclimatic. Estado: $http_status");
} catch (
Exception $e) {
    
write_debug($DEBUG_FILE"Error enviando a Meteoclimatic: " $e->getMessage());
}

// ------------------------
// RESPUESTA A ECOWITT
// ------------------------
http_response_code(200);
echo 
"OK";


Luego queda configurar ecowitt para que envíe los datos a la ip de tu servidor, en mi caso: 192.168.1.100 y el path a la ruta donde hayas puesto el archivo, en mi caso /weather/api_data.php?token=token_para_ecowitt (El mismo token que pusiste en la configuración del script php)

Ajolá funcione!!! :D

——Edito——
Pues parece que sí funciona. Al menos sí aparecen datos en ecowitt
Páginas: [1] 2 3 ... 10